Page 48 - Mi bebé y yo 333 - Junio 2020.indd
P. 48
#quéhacambiado
PARTO:¿CÓMO AFECTA EL COVID-19?
SILVIA SIMARRO HA TENIDO
QUE TRAER A SU BEBÉ AL MUNDO DURANTE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS. SIN EMBARGO, SU EXPERIENCIA
HA SIDO MUY POSITIVA GRACIAS A LA LABOR DE TODO UN EQUIPO QUE SE HA ADAPTADO
A LA NUEVA SITUACIÓN
DE UNA MANERA ADMIRABLE.
La pequeña June nació el pasado mes de mayo en el Hospital Universitari MútuaTerrassa (Barcelona), en pleno estado de alarma por la pandemia causada por el Covid-19. Su madre,
Silvia Simarro, estaba embarazada de siete meses cuando se decretó el confinamiento y tuvo que asumir que, con casi total probabilidad, tendría que dar a luz a su pequeña en unas condiciones desconocidas hasta el momento. Sin embargo, Silvia reconoce que nunca ha sentido miedo gracias al apoyo de su ginecóloga, Mar Pallarols, y al increíble trabajo de todo el servicio de Maternidad del hospital.
SE PERMITE
EL ACOMPAÑAMIENTO
La coordinadora de Obstetricia
del Hospital Universitari MútuaTerrassa,
Eva López, explica que, desde el primer momento, la principal preocupación del centro fue que acudiera algún paciente infectado
por coronavirus y contagiara a otros pacientes, lo que obligó a tomar medidas muy restrictivas, como prohibir la presencia de acompañantes tanto en las consultas como en urgencias y hospitalizaciones. Sin embargo, el caso del parto presentaba un difícil dilema: por un lado, había que priorizar la seguridad de las pacientes y de los recién nacidos, pero, por otro, no se quería privar a las gestantes y a sus parejas de poder vivir juntos un momento único como es el nacimiento de un hijo. “Por ello, se permitió que las parturientas pudieran estar acompañadas durante todo el proceso de dilatación, parto
y puerperio. Las únicas condiciones que se establecieron fueron que el acompañante no tuviera ningún síntoma de Covid-19 y que usase mascarilla quirúrgica”, explica Eva López.
#48# Mibebeyyo