Page 68 - Mi bebé y yo 333 - Junio 2020.indd
P. 68

                 1#consejosprácticos 2 3 ¿SABÍAS QUE...?
¿Las infecciones de la boca son ¿El desarrollo del feto puede hacer ¿La mamá puede “transmitir” perjudiciales para el embarazo? bajar el nivel de calcio de los dientes la caries al niño?
Algunos estudios sostienen que las de la mamá? Lo que se transmite al bebé, a través infecciones de los tejidos gingivales La respuesta es negativa. El calcio de los besos, las caricias y el hecho conducirían con más facilidad a necesario para formar el aparato de compartir la cuchara, por ejemplo, partos prematuros o a bébés con esquelético del niño procede de la no es la caries en sí, sino el tipo y la bajo peso. Recientemente, otros sangre de la madre, no directamente cantidad de bacterias cariógenas. datos científicos parecen excluir esta de sus huesos o de sus dientes. Si la mamá y el papá mantienen posiblidad, si bien el problema se Normalmente, es suficiente que una buena higiene bucal, la carga encuentra en fase de valoración a día la mujer siga una alimentación bacteriana es muy reducida, por lo de hoy. Mientros tanto, es preferible equilibrada para asegurarse a que el riesgo de “transmisión”
no arriesgarse: una higiene más sí misma y al pequeño un aporte se reduce. cuidadosa de lo habitual puede evitar adecuado de este mineral.
contratiempos.
 Una higiene perfecta
La primera regla para una higiene personal correcta es lavarse
los dientes, al menos, tres veces al día, después de cada comida principal. Los dientes deben cepillarse durante un mínimo de dos minutos, tanto por la parte externa como por la interna. Siempre hay que utilizar un dentífrico específico, mejor si es para encías sensibles.
¿La limpieza puede completarse con un colutorio? Los colutorios que son eficaces contra las bacterias que causan la placa bacteriana y las infecciones contienen clorhexidina, pero es mejor que sea el especialista quien los prescriba; de lo contrario, las encías se podrían sensibilizar en exceso, y se podrían producir manchas
en el esmalte de los dientes, aunque no de forma definitiva.
La gingivitis y el aumento de la caries pueden combatirse fácilmente con algunos cuidados.
• Lo importante es mantener una higiene bucal escrupulosa. Dado que la
verdadera causa de estos trastornos está relacionada con la presencia de bacterias, es suficiente con obstaculizar su proliferación.
• Por lo tanto, hay que lavarse
los dientes con una frecuencia adecuada y con un cuidado extremo, utilizando cepillo e hilo dental. El cepillo debe
tener cerdas artificiales de dureza media
y la cabeza suficientemente grande (aunque sin exagerar), de manera que permita llegar a todos los intersticios.
• Los dentífricos más adecuados son
los que contienen flúor y, en el caso de gingivitis, los específicos para encías sensibles.
• Es oportuno visitar al dentista alrededor del cuarto mes de embarazo, aunque
no se sufran trastornos. Se trata de
una medida para prevenir las intervenciones urgentes, que, a ser posible, deben evitarse durante el embarazo.
• También es conveniente que el dentista efectúe una limpieza de la placa
y el sarro. El mejor período es el segundo trimestre, cuando ya no se sufren náuseas. En caso de vómito, se recomienda enjuagarse la boca enseguida, después
de cada episodio, con un colutorio que contenga flúor.
#68# Mibebeyyo.com
 CONSEJOSÚTILES PARALAPREVENCIÓN








































































   66   67   68   69   70