Page 72 - Mi bebé y yo 333 - Junio 2020.indd
P. 72
#frenarlacaídadelcabello
LAS CAUSAS DE ESTA CAÍDA
• Durante el embarazo, el pelo crece más de lo acostumbrado debido al aumento de los niveles de estrógenos, que intensifican el recambio de las células del cuero cabelludo y mejoran la circulación sanguínea a nivel epitelial.
• Sin embargo, tras el parto, los niveles de estrógenos disminuyen de repente, y el cabello pierde vitalidad y se cae más de lo acostumbrado.
• El parto, sobre todo si es difícil y largo, contribuye a empeorar la caida, pues aumenta los niveles
de algunas hormonas masculinas (testosterona), que aceleran el metabolismo de los folículos pilosos, sometiéndolos a un excesivo trabajo, que los fatiga.
• Pasados unos tres meses del parto, se produce el momento más crítico:
el pelo cae con mayor
abundancia, dando lugar
al telogen effluvium, un
proceso natural que se
caracteriza por un recambio
y una caída del cabello más
intensos que de costumbre.
LA IMPORTANCIA DE LA DIETA
Seguir una dieta adecuada es fundamental para reforzar el cabello y detener su caída. Debe incluir:
• Vitaminas. La B6 y la E garantizan que los folículos pilosos del cabello reciban el oxígeno adecuado (hígado, pollo, pescado, plátanos, grano integral, nueces, espinacas, brócoli y la gran mayoría de frutas y verduras). La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, un componente fundamental del cabello (frutas cítricas, pimientos rojos, mango, kiwi). La biotina es una vitamina que estimula el crecimiento del cabello y detiene su caída (hígado
de ternera, huevos, pescado azul, guisantes, tomates). • Sales minerales. El hierro (carnes rojas, mariscos, frutos secos, verduras de hoja verde), el cobre (nueces,
avellanas, champiñones, cacao, legumbres)
y el zinc (espárragos, garbanzos, berenjenas, plátanos) son esenciales para la salud capitar, pues mantienen los folículos del pelo sanos.
COMPLEMENTOS
ALIMENTICIOS
QUE TE AYUDAN
El remedio más eficaz para que el pelo crezca fuerte y sano y frenar su caída es la ingesta de los alimentos adecuados.
• Sin embargo, para suplementar esta dieta,
se puede recurrir a los complementos alimenticios, y asegurarnos, así, de que estamos tomando todos los micronutrientes que nuestro organismo necesita en este período tan delicado.
• En concreto, el uso diario de cápsulas anticaída es de gran utilidad, pues aportan todos los micronutrientes (vitaminas, aminoácidos, sales minerales), cuyo déficit está asociado a la caída del cabello. Gracias, sobre todo, a su contenido en vitaminas del grupo B, estos productos estimulan el crecimiento del cabello, aumentando la regeneración y mejorando su resistencia, al tiempo que fortalecen el bulbo piloso. Por su parte, la vitamina E presente en este tipo de productos también evita la oxidación del cabello.
#72# Mibebeyyo.com
RELAX,
UN VALIOSO ALIADO
• El estrés es otro
de los factores que más suelen contribuir
al empeoramiento del problema: desde el estrés típico del posparto a los episodios depresivos que, en ocasiones, también tienen lugar en este período. • Tener un recién nacido comporta muchísimas dudas e inquietudes para los papás y las mamás recientes: la consolidación del vínculo entre la mamá y el bebé, el inicio de la lactancia, los cambios de pañal, el nuevo ritmo sueño-vigilia y la “tormenta” hormonal de la reciente mamá inmersa en un nuevo papel, pueden resultar, sobre todo al principio, abrumadores.
• Por lo tanto, hay que procurar evitar situaciones de estrés demasiado fuertes, tanto físicas como emocionales. Es necesario pedir ayuda a los familiares u otras personas siempre que lo necesitemos, para hacer las tareas domésticas, la compra o cuidar al bebé en momentos puntuales.