Page 22 - Mi Bebé y yo 357 · Noviembre-Diciembre 2023
P. 22
#elpediatra
Dr. Luis González Trapote
Grupo para la Investigación y Docencia en Pediatría Extrahospitalaria (GRINDOPE).
GRIPE Y NIÑOS
CADA AÑO, ENTRE UN 10 Y UN 40% DE LA POBLACIÓN INFANTIL
ENFERMA DE GRIPE, UNA INFECCIÓN QUE PUEDE LLEGAR A COMPLICARSE Y REQUERIR HOSPITALIZACIÓN, INCLUSO EN NIÑOS SANOS. ADEMÁS,
LOS MÁS PEQUEÑOS SON LOS QUE A MENUDO LLEVAN LA GRIPE A CASA Y CONTAGIAN A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVEN. ESTE AÑO, TODOS LOS MENORES DE CINCO AÑOS ESTÁN LLAMADOS A VACUNARSE.
La gripe o influenza es catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una infección respiratoria aguda causada por virus, muy contagiosa, que es común
en todas las partes del mundo y que es fácilmente transmisible entre las personas cuando tosen o estornudan.
Desde el punto de vista sanitario, la gripe es una infección
de gran importancia por su elevada necesidad de atenciones médicas, por el riesgo de grave afectación respiratoria, como neumonías, así como hospitalizaciones y muertes, que se producen cada año en el mundo.
El control de la gripe es extremadamente importante, debido a las altas tasas de infección, a la carga económica que supone, y a la mortalidad significativa que se produce, sobre todo, en los grupos de riesgo, como son los niños menores de cinco años o aquellos que sufren enfermedades que les provoque una disminución
de sus defensas (inmunodepresión).
¿QUÉ CAUSA LA GRIPE?
• La gripe está causada por un virus que pertenece a la familia Orthomyxoviridae,
que se aisló en 1933. Hay cuatro tipos de virus de la gripe: A, B, C y D. El virus A es el responsable de epidemias estacionales y,
en ocasiones, incluso pandemias. El virus B origina las formas esporádicas y pequeñas epidemias. El virus C tiene menor importancia epidemiológica y suele dar lugar a infecciones leves, a veces, inaparentes. Los virus de
tipo D afectan principalmente a animales y no parecen ser causa de infección en el ser humano.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
La gripe estacional es de muy fácil propagación y se transmite rápidamente
en entornos como las escuelas.
• Al toser o estornudar, las personas infectadas (adultos o niños) dispersan en el aire aerosoles con virus, pudiendo infectar
así a los contactos próximos. También
se disemina de forma directa a través
de secreciones respiratorias. Un individuo infectado puede transmitir la infección a múltiples personas. El virus también se puede transmitir por las manos contaminadas y por objetos. Para prevenir la transmisión, hay que lavarse las manos frecuentemente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser.
• El período de incubación, que es el tiempo transcurrido entre el momento del contagio
y la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad, es de unos dos días, pudiendo oscilar entre uno y cuatro días. Un niño tiene
la capacidad de infectar desde un día antes del comienzo de los síntomas hasta cinco
días después. Los niños que padecen inmunodepresión diseminan el virus gripal durante un período de tiempo más largo: estos niños pueden ser contagiosos más de seis días antes del inicio de la sintomatología, lo que incrementa fuertemente la transmisibilidad
de la infección.
#22# Mibebeyyo