Page 36 - Mi Bebé y yo 357 · Noviembre-Diciembre 2023
P. 36
#primerasvisitasalespecialista
¿CUÁNDO LLEVAR AL NIÑO AL ORTODONCISTA?
Así como conviene que la primera visita al odontopediatra se haga
con la erupción del primer diente,
la primera visita al ortodoncista se recomienda a los seis años de edad, según establece la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
• ¿Por qué precisamente a los seis años? Porque a esta edad empieza, generalmente, la erupción de los primeros dientes permanentes,
los incisivos superiores e inferiores, y las muelas de los seis años.
A esta edad, podemos detectar problemas en el crecimiento
y el desarrollo del maxilar y de la mandíbula, cuestiones relacionadas con la respiración, la dinámica
de la lengua, la pronunciación
y los malos hábitos que hayan producido ciertas maloclusiones y alteraciones en la erupción
de los dientes permanentes.
• Entre los seis y los diez años,
es una edad perfecta para
realizar tratamientos de ortodoncia interceptiva y de ortopedia en los niños que los necesiten, ya que la respuesta es estupenda. Podemos redirigir el crecimiento del maxilar
y de la mandíbula e intervenir en
los problemas de espacio para la erupción de los dientes definitivos
de una forma muy sencilla, eficaz
y cómoda para los pacientes de estas edades. Algunos de estos problemas serán difíciles de solucionar a partir de la adolescencia; de ahí la importancia de una detección y un tratamiento precoz. Clásicamente, este tipo de tratamientos interceptivos
y precoces se han hecho con aparatología convencional, pero, con la aparición de las nuevas técnicas de ortodoncia y el uso
de las nuevas tecnologías, también la ortodoncia en los peques, y no solo en los adultos, ha mejorado para hacerse más cómoda y sencilla, sin dejar de ser igual
de eficaz. Por eso, ahora, podemos tratar muchos casos también con alineadores transparentes que les facilitan su uso, porque pueden quitárselos para comer y lavarse los dientes. Aun así, los alineadores transparentes no sirven para todos los casos; sigue habiendo ciertas maloclusiones cuya corrección requiere otro tipo de aparatología. • La elección de la técnica
más adecuada para cada caso debe hacerla el ortodoncista.
Lo importante es buscar un
buen ortodoncista y un buen odontopediatra en quienes poder confiar la salud bucodental de nuestra hija o hijo.
#36# Mibebeyyo
¿Odontopediatra
u ortodoncista?
Conviene explicar la diferencia entre dos tipos de especialidades odontológicas que
se encargan de la prevención y el tratamiento de los problemas
de salud bucodental
en niños. Hablamos
de la odontopediatría
y de la ortodoncia.
• Los odontopediatras
son los dentistas especializados en el tratamiento de patologías dentales en niños,
como, por ejemplo, caries, hipomineralizaciones, etc.
• Los ortodoncistas son los odontólogos especializados en ortodoncia, que tratan las maloclusiones dentales tanto en niños como en adultos.