Page 65 - Mi Bebé y yo 357 · Noviembre-Diciembre 2023
P. 65

                 extrauterina es mucho menos abrupta y más delicada. Por eso, el parto velado es beneficioso para el bebé.
• El parto velado también es menos agresivo para la madre, puesto que la presencia de la bolsa íntegra con el líquido amniótico amortigua también las presiones sobre la vagina y el periné. Por ello, es menos posible que haya
un desgarro o una episiotomía.
¿DEBERÍAMOS
FAVORECERLO SIEMPRE?
• Lo ideal es respetar la evolución natural
de cada nacimiento. Generalmente, a lo largo del trabajo de parto, se produce la rotura de la bolsa de forma espontánea, sin poder evitarlo de ningún modo. Lo que sí se puede evitar,
en la medida de lo posible, es la rotura artificial de la bolsa por parte de los profesionales que asistimos al parto..
¿CUÁNDO SE ROMPE
LA BOLSA?
• Después del nacimiento del bebé,
rodeado por su bolsa e inmerso en el líquido amniótico, los profesionales que atienden el parto (o la cesárea) rasgan suavemente las
La magia de un parto velado
Además de los beneficios que hemos descrito para la madre
y para el bebé, el parto velado está rodeado de un significado mágico ancestral, puesto que existen numerosas supersticiones alrededor de estos partos.
• En la antigüedad, existía la creencia de que los niños nacidos mediante un parto velado eran bebés protegidos por los dioses y, por lo tanto, serían personas con buena suerte. Incluso en algunas culturas, se consideraba que estos bebés llegarían
a tener propiedades sanadoras a lo largo de su vida.
Mito o realidad, lo indiscutible es que son partos especiales y de gran belleza.
membranas para que el feto haga la transición a la vida extrauterina, y comience a respirar
de forma autónoma.
• Por supuesto, esto no supone ningún riesgo para el bebé, puesto que, hasta ese momento, continúa dependiendo de la nutrición y la oxigenación que procede de la placenta.
Una vez que el recién nacido entra en contacto con el aire exterior, comienza a realizar estas funciones por su cuenta.
  @
Gema Magdaleno del Rey
Responderá a las preguntas de los lectores sobre este tema en el e-mail: gemagdaleno@yahoo.es
Mibebeyyo #65#









































































   63   64   65   66   67