Page 32 - Mi bebé y yo 355, Julio-Agosto 2023
P. 32
semanas para la vacuna monovalente
y antes de las 33 semanas en la pentavalente. El intervalo mínimo entre dosis debe ser
de cuatro semanas. Ambas vacunas se pueden administrar junto con cualquier otra vacuna, salvo la vacuna de la polio por vía oral (VPO), que no está comercializada en España.
Meningococo B (MenB) - 4CMenB
• Esta vacuna se administra en tres dosis:
la primera, a los 2 meses de edad; la segunda, a los 4 meses; y un refuerzo a partir de los
12 meses, debiendo haber pasado, al menos, seis meses de la última primovacunación.
La 4CMenB puede administrarse junto
con otras vacunas del calendario.
Meningococo Conjugada (MenC) y menigococos ACWY (MenACWY) Se han descrito 12 serogrupos de Neisseria meningitidis (meningococo), siendo los serogrupos B, W, C e Y los que se aíslan
con mayor frecuencia en Europa.
• La grave enfermedad meningocócica invasora (EMI) sigue manteniendo una
mortalidad media en torno al 10%,
con aparición de secuelas graves hasta
en el 30% de los casos. La medida más eficaz para luchar contra esta enfermedad es la vacunación sistemática desde edades tempranas de la vida.
• Se recomienda una dosis de vacuna conjugada con toxoide tetánico (MenC-TT)
a los 4 meses de edad. A los 12 meses y a los 11-13 años, se recomienda una dosis de la vacuna MenACWY, aconsejándose un rescate progresivo hasta los 18 años.
La vacuna para los meningogocos A, C, W y Y se sigue recomendando especialmente para niños y adolescentes que vayan a residir en países
en los que la vacuna se indique a esas edades, así como en pacientes de riesgo de sufrir Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI).
Gripe
• La vacuna de la gripe está recomendada para todos los niños de entre 6 y 59 meses de edad, con vacunas inactivadas por vía parenteral (inyección) o con vacuna atenuada intranasal (a partir de los dos años de edad). En niños menores de 9 años no vacunados en otras campañas, se administran dos dosis separadas por cuatro semanas; a partir
de entonces, precisarán una sola dosis
para el resto de las campañas. Esta vacuna también se recomienda para todos los grupos de riesgo y convivientes a partir de los seis meses de edad.
Sarampión, rubéola y parotiditis (triple vírica) (SRP)
• Se administran dos dosis: a los 12 meses
y a los 3-4 años de edad. La segunda dosis se podría aplicar en forma de vacuna tetravírica (SRPV), que incluye varicela. En pacientes
de riesgo, fuera de las edades anteriores, se recomienda la vacunación con dos dosis de SRP, con un intervalo entre dosis de, al menos, un mes.
Varicela (Var)
• La pauta de vacunación son dos dosis: la primera, entre los 12 y los 15 meses de edad, y la segunda, a los 3-4 años de edad. Esta segunda dosis se puede administrar en forma de vacuna tetravírica (SRPV). A otras edades,
#32# Mibebeyyo