Page 96 - D:\1. GESTIÓN APSSOMA\1.4 Manuales CDR APSSOMA\Proyectos de Guías CDR\015-IPERC\
P. 96

¿Los 9 peligros más comunes en el trabajo?.




       7. Físicos

       Los peligros físicos son factores del entorno que pueden dañar el

       cuerpo sin necesariamente tocarlo. Ejemplos de peligros físicos
       incluyen los siguientes:


       Radiación: Incluidas las ionizantes y no ionizantes (EMF, microondas,
       ondas de radio, etc.);


       Exposición prolongada a la luz solar/rayos ultravioleta;

       Temperaturas extremas: Frías y calientes; y

       Ruido fuerte y constante (que puede ser un peligro perjudicial si no

       se gestiona o mitiga bien).

       Los empleadores, gerentes y funcionarios de seguridad pueden

       reducir los peligros comunes en el lugar de trabajo estableciendo
       protocolos de seguridad adecuados, procedimientos de identificación

       de peligros y realizando evaluaciones de peligros periódicas.

       Una de las partes del cuerpo más afectadas cuando se trata

       de peligros son nuestras manos . En algunos casos, también es el
       principal responsable de provocar peligros en el lugar de trabajo. Las

       personas en el lugar de trabajo deben respetar la seguridad de las
       manos para evitar lesiones y accidentes.



                                                                                                                        MANUAL DE AUTOINSTRUCCIÓN NTS-015 “IPERC” | 96
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101