Page 12 - ingra 1
P. 12
Mayúsculas Mayúsculas desligadas
separadas de la
letra siguiente
Letra “t” con Barra de la letra “t” que supera el 50% del alto de la hampa
barra grande
Letra “t” con Barra de “t” larga y proyectada
barra proyectada
Letra “t” barra Barra de la letra “t” ubicada en el tercio superior del hampa
alta
Letra “m” con Primer monte de la letra “m” destacado por dimensión o ancho
primer monte
destacado
Letra “s” con Trazo final de letra “s” que finaliza en zona inferior y por lo general
trazo final finaliza hacia la derecha
descendente y/o
regresivo
Letra “c” grande Letra “c” cuya dimensión es mayor a 3,5 mm
Letra “c” con Letra “c” cuya ejecución tiende al espiral
tendencia al
espiral
Letra “c” cerrada Letra “c” con ejecución similar a la letra “0”
Óvalos abiertos o Óvalos que inician y finalizan en la zona inferior pudiendo estar
cerrados por zona cerrados o abiertos
inferior
Óvalos con doble Óvalos con trazados superpuestos
repaso
Óvalos con trazo Óvalos cuyos trazo iniciales y/o finales separados de la zona media
final o inicial
separado del
cuerpo de la letra
Rasgos gráficos de los impulsos violentos
Rasgos Morfología
Barras de “t” Barras de la letra “t” que supera la dimensión del 50% del alto de la
larga hampa
Barra de la “t” Tendencia a unir dos letras “t” con una sola barra
tienden a unir dos
letras “t”
Mayúsculas Mayúsculas que no se unen a la letra siguiente
desligadas
Escritura lanzada Rápida + trazos finales largos y proyectados + barrados y puntuación
acerada y prolongadas
Golpe de látigo Gesto tipo formado por gento curvo que finaliza en punta
Golpe de sable Gesto tipo formado por gento recto que finaliza en punta
Ejecución Predominio de gestos gráficos angulosos por sobre los curvos
angulosa
9