Page 4 - ingra 1
P. 4
TRIOPE (Triada oscura de la personalidad)
Pablo Nahuel Ottogalli
Investigador en grafología
Estudios relacionados sobre la personalidad coinciden en que existe un perfil de
personalidad, la tríada oscura de la personalidad (TRIOPE), que determina
comportamientos desajustados socialmente o extremadamente egoístas que implican
sufrimiento de los otros y saltarse las normas sociales, pensando sólo en los propios
beneficios por encima de cualquier cosa o persona. Los tres rasgos de la tríada oscura
son conceptualmente diferentes, aunque la evidencia empírica muestra que pueden
presentarse de manera conjunta en quien lo padece. Están asociados con un estilo
interpersonal insensible-manipulador. Se trata de las tres personalidades socialmente
aversivas citadas por Kowalski (2001) y que mayor atención practica han recibido. Son
denominadas como la “tríada oscura” «porque los sujetos con estos rasgos comparten
una tendencia a ser insensibles, egoístas y maliciosos en sus relaciones interpersonales»
(Jones y Paulhus, 2009, p. 100). La tríada oscura se compone de perfiles relacionales que
podemos considerar tóxicos. Estas personas, por su perfil de personalidad, suelen
relacionarse a nivel íntimo con muchas limitaciones y carencias que pueden resultar muy
nocivas para sus compañeros/as. Además, estas personas se muestran incapaces de
mostrar un sentimiento de amor genuino o desinteresado. Quienes presentan estos rasgos
y formas de comportamiento se han denominado personalidades oscuras por sus tendencias
insensibles, egoístas y malévolas en sus relaciones con los demás. Delroy Paulhus y Kevin-
Williams, psicólogos de la Universidad de la Columbia Británica, fueron los responsables de
bautizar como triada oscura la parte más negativa de las relaciones humanas.
1