Page 41 - Electronica de potencia
P. 41
El inversor que se construirá consta básicamente de 5 circuitos los cuales van
encadenados como se explicó en el diagrama de bloques, los circuitos son los
siguientes:
1. Circuito diente de sierra: Este circuito genera una onda diente de sierra la cual
ingresa a un comparador, para generar la frecuencia de trabajo del inversor.
2. Circuito Comparador: En este circuito entra la onda diente de sierra la cual se
compara con un voltaje D.C. para generar un tren de pulsos.
3. Circuito de reloj: Una vez generado el tren de pulsos, en este circuito lo que
se hace es reducir el voltaje D.C de los pulsos para acoplarlo a los integrados en
el banco de FLIP-FLOPS.
4. Circuito generador de pulsos de disparo: De un banco de FLIP-FLOPS JK se
generan las señales de disparo para los transistores las mismas que están
desfasadas 60°, este circuito genera las señales que harán trabajar en corte y
saturación a los transistores en el circuito de fuerza.
5. Circuito acoplador: Una vez generados los pulsos de disparo, estas señales
deben pasar por un una etapa de acoplamiento, la cual enlaza el circuito de
control con la fuerza, además de que en esta etapa a los pulsos se les da la
potencia necesaria para hacer trabajar a los transistores de potencia.
FUENTES DE ALIMENTACION DE C.C. PARA LOS CIRCUITOS DE
CONTROL
Para los circuitos que conforman el sistema de control del inversor se utilizaron
3 fuentes D.C., una fuente doble de +15 y -15 V, una de +5V, y finalmente una
fuente de +15 V para el bloque de opto acopladores, son regulables con una
capacidad de manejo de corriente de 2 A,