Page 7 - EnlaceSP
P. 7
7
Julio de 2020
Trabajadoras colombianas denuncian ante la Unión Internacional Sindical
Así lo denunció Martha
Mónica Orrego, secretaria
de la mujer del sindicato de
t r a b a j a d o r e s d e l a s
empresas prestadoras de
s e r v i c i o s p ú b l i c o s
d o m i c i l i a r i o s y d e
telecomunicaciones en
Colombia, Sintraemsdes,
d u r a n t e l a p r i m e r a
conferencia virtual de
Latinoamérica y el caribe,
“ C o n s t r u y e n d o
Sindicalismo Feminista y
P o p u l a r e n A m é r i c a
Latina”, organizado por la
Unidad Internacional
sindical de trabajadores de
las empresas de servicios
públicos y anes, UIS, y la
F e d e r a c i ó n S i n d i c a l
Mundial.
La representante de las
m u j e r e s t r a b a j a d o r a s
colombianas ante el evento,
trabajadoras porque los o b t i e n e r e s p u e s t a ; cuando actualmente la edad La Virginia, Xiomara Roa,
armó que a la pandemia empresarios creen que nuestra alternativa es la para las mujeres es a los 57 secretaria de la mujer de
por Covid-19 se suma la de
e s t a m o s d e t i e m p o denuncia a través de un años. Sintraemsdes en Bogotá,
la violencia contra la mujer y
completo y que tenemos informativo que hemos Tahiri Machado, presidente
la violencia intrafamiliar, “Es una de las luchas que de la subdirectiva Quibdó
fenómenos que se han horario las 24 horas por el c r e a d o p o r n u e s t r a
hecho de estar con trabajo cuenta”, continuó la líder tenemos que emprender en el Chocó, Margarita
disparado y ante los cuales d e i n m e d i a t o c o m o Ávila, secretaria de la mujer
la mujer no encuentra en casa” , d e n u n c i ó sindical. en Ibagué y Clara Inés
salidas; es un hecho que el Orrego. mujeres desde Colombia Barahona miembro de la
ambiente en los hogares es “ N o v e m o s q u e e l Orrego denunció además el porque el gobierno ya está Junta Directiva Nacional.
aún más complejo cuando a gobierno tome medidas plan del gobierno de Iván anunciando su reforma
las labores de casa se suman f r e n t e a e s t a Duque de desmejorar las pensional”, nalizó la L o s o r g a n i z a d o r e s y
las obligaciones laborales p r o b l e m á t i c a e n condiciones laborales de las representante sindical. conductores del evento se
desmedidas, aseguró. Colombia, existe una mujeres en el país con una solidarizaron con las
l í n e a d e d e n u n c i a reforma laboral en la que Otras representantes del denuncias de las mujeres
“Se ha evidenciado un telefónica a través del 155 pretende equiparar la edad país ante la conferencia desde los diferentes países
exceso de carga laboral que no es más que un de jubilación para hombres fueron Gloria Amparo d e L a t i n o a m é r i c a .
mucho mayor para las sosma porque nunca se y mujeres en 62 años, Payan de la subdirectiva de “Tenemos la posibilidad
de tener compañeras que
no solo son referencia
para el feminismo sino
q u e a d e m á s s o n
referencias para toda la
clase trabajadora y eso es
un valor absoluto”,
armó Daniel Catalano,
Vicepresidente de UIS para
Latinoamérica.
Durante el evento se
denunció igualmente los
atropellos cometidos en
Argentina contra mujeres
activistas así como por las
complejidades políticas que
afectan a los pueblos de
B o l i v i a y V e n e z u e l a ,
situación tambien expuesta
por Clara Ines Barahona
referente a los feminicidios
y el asesinato sistematico de
lideres y lideresas en
Colombia.