Page 121 - MDS PRONACA 20
P. 121
En cuanto a nuestro uso de electricidad proveniente de la red pública, en 2020 nuestro consumo se situó en 469.330 GJ.
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
SIERRA
GUAYAQUIL Y BUCAY SANTO DOMINGO TOTAL
Nuestra intensidad energética en 2020 fue de 1,12 GJ/T, esto es el resultado del consumo energético total dentro de la organización de combustibles y electricidad sobre la cantidad producida.
CONSUMO DE ELECTRICIDAD
2020
2019
POR ZONAS
(EN GJ)
(EN GJ)
93.779
89.253,5
208.255
198.397,5
184.551
181.679
486.585
469.330
Este valor fue influenciado por las condiciones variables que se presentaron durante 2020:
La emergencia sanitaria redujo nuestras ventas de forma abrupta, acumulando materia prima, principalmente aves, a lo largo de la cadena de producción y, como ésta se planifica con mucha antelación, no nos permite enfrentar cambios súbitos. Las interrupciones en la cadena de producción ocasionaron que las aves permanezcan más tiempo de lo normal en granja, incurriendo en un mayor consumo de recursos, incidiendo en la eficiencia de nuestra producción.
Durante el año, las plantas de proceso operaron con menor cantidad de materia prima, requiriendo, sin embargo, el encendido del conjunto de sus equipos. Es decir, no pudimos utilizar al 100 % la capacidad instalada de la empresa.
Durante el año, se realizaron cambios de equipos por unidades nuevas de mayor eficiencia y seguimos con la sustitución de luminarias antiguas por luces LED en las plantas industriales, lo que, a futuro, nos permitirá un mejor desempeño energético. De igual manera, en nuestras
oficinas administrativas, continuamos con el aprovechamiento de luz natural para disminuir el consumo energético. Todas estas acciones se encuentran enmarcadas dentro del Plan de renovación y eficiencia energética de la empresa.
1.4 NUESTRA ACCIÓN POR EL CLIMA
En Pronaca, buscamos minimizar nuestro impacto sobre la calidad del aire y contribuir con la mitigación y la adaptación al cambio climático mediante la implementación de acciones para la reducción de nuestras emisiones.
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 121