Page 122 - MDS PRONACA 20
P. 122

   BIENESTAR
 El cambio climático representa en la actualidad un problema a escala global, presente de forma permanente en el mundo y en nuestro país. Sus efectos varían según la zona y la época del año, manifestándose como un riesgo considerable con diversas afectaciones potenciales:
De forma directa: afectaciones a la infraestructura civil por efecto de las lluvias y del aumento del caudal de los ríos.
De forma indirecta: debido a la intensidad de las lluvias con incidencia en la red vial nacional, se deriva un riesgo de desabastecimiento de materias primas e insumos en las diferentes etapas de nuestra cadena productiva. En la misma línea, las variaciones de temperatura ocasionan un mayor consumo energético en las instalaciones. Asimismo, valores extremos de precipitación o sequía inciden de forma directa sobre los ciclos agrícolas.
   Ante este conjunto de riesgos potenciales, en Pronaca venimos trabajando en mejorar los sistemas de alcantarillado interno y de tratamiento de aguas residuales, mediante el mantenimiento óptimo de nuestras instalaciones. La mejor estrategia es la prevención, así como la implementación de tecnología y planes innovadores.
Las emisiones de gases de efecto invernadero también representan un reto para nuestra empresa. Para su cálculo, utilizamos los factores de emisión publicados por organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) y el Departamento de Ambiente de Inglaterra (DEFRA). Esa data es analizada siguiendo las directrices de la metodología del Protocolo de Gases de
Efecto Invernadero (GHG Protocol, por sus siglas en inglés).
En julio de 2020, la Comisión Técnica de Determinación de Factores de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (CTFE) publicó el Informe del Factor de Emisión de CO2 del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador. El nuevo factor de emisión se estableció en 0,2255 t CO2/MWh, frente al anterior fijado en 0,5076 t CO2/MWh.
Los valores de estos factores llevan implícitas las cantidades que se emiten de los diferentes gases contaminantes y se reporta como un solo valor equivalente. Por ello, las unidades que utiliza Pronaca para reportar son toneladas de CO2 equivalente (t CO2 eq).
GESTIÓN DE EMISIONES GEI – PRONACA.
ALCANCE 1 (T CO2 EQ) ALCANCE 2 (T CO2 EQ) ALCANCE 3 (T CO2 EQ)
      EMISIONES EVITADAS DEBIDO AL MANEJO DE LOS DESECHOS:
AÑO BASE (2015)
2018
2019
2020
                  36.842
35.576
41.370
36.659
                  61.199
69.002
68.440
30.352
                  1.138
2.757
4.011
3.727
                122 TRABAJAMOS SOSTENIBLEMENTE
 





































































   120   121   122   123   124