Page 128 - MDS PRONACA 20
P. 128
BIENESTAR
2.2. BUENAS PRÁCTICAS VETERINARIAS:
Nuestro compromiso empresarial es integral en lo que a bioseguridad se refiere. Esto incluye el uso responsable y racional de antibióticos. Es más, cada año innovamos en la sustitución de esos elementos por productos de origen natural acorde con la planificación que tenemos.
Hemos desarrollado un programa de investigación permanente orientado a la búsqueda de alternativas de sustitución de antibióticos promotores de crecimiento, el cual se mantuvo durante 2020. A lo largo del año, se evaluaron varias alternativas naturales como aceites
esenciales, paredes celulares y ácidos orgánicos en pollos de engorde y pavos, logrando así ejecutar lo planificado.
La utilización de antibióticos ha disminuido gracias a los estándares de bioseguridad, bienestar y sanidad animal que nos hemos trazado en los sistemas de producción animal. La prescripción de estos elementos, sumado a otros, como los antinflamatorios, se rige a la normativa de Buenas Prácticas, respetando los períodos de retiro establecidos por las compañías fabricantes y la normativa nacional vigente.
A nuestros estrictos procesos de trabajo, también se suma un equipo de profesionales de alto nivel en la rama de la medicina veterinaria que trabaja diariamente por la buena salud de los animales. Entre las diversas herramientas con las que cuentan para cumplir esta misión, destacan equipos y laboratorios de primera.
En este contexto, evitamos cualquier alteración física innecesaria que pueda comprometer la salud de los animales. No obstante, en los casos en los que se requiera hacerlo, contamos con procedimientos aceptados por la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).
2.3 ACCIONES DESTACADAS 2020
En el contexto de nuestra gestión a lo largo de 2020, compartimos las acciones más significativas:
Todas nuestras granjas avícolas contaron con la Certificación Voluntaria de Buenas Prácticas de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD), garantizando el cumplimiento de los requerimientos y normativas nacionales basadas en las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
En todas las granjas de cerdos, contamos con la Certificación de Buenas Prácticas en Producción Porcícola emitida por Calidad Internacional de Certificaciones (CIC).
128 TRABAJAMOS SOSTENIBLEMENTE