Page 79 - MDS PRONACA 20
P. 79

              Al capacitar sobre derechos económicos, sociales y culturales, en Pronaca enfocamos nuestra formación hacia asuntos de seguridad social, salud, temas de trabajo social, planificación familiar y prevención del uso de drogas, tabaquismo y consumo de alcohol. Cuando se trata de derechos civiles y políticos, abordamos asuntos como el derecho a la vida e integridad personal, igualdad, libertad, entre otros.
En cuanto a las compañías de vigilancia y seguridad que sirven a nuestra empresa
1. Filosofía empresarial: honestidad,
2. Seguridad y salud ocupacional.
3. Aspectos de servicio de seguridad privada. 4. Servicio al cliente.
5. Derechos humanos y legislación.
Es relevante señalar, de manera específica, algunos asuntos sobre los que versaron estas capacitaciones:
Lavado de activos y financiación del terrorismo.
Prácticas de prevención de conspiraciones internas y actividades sospechosas. Seguridad y salud en el trabajo.
Programa de violencia de género y salud mental.
Cuidado de la salud personal.
Las compañías de seguridad implementaron dentro su plan anual de capacitación, el uso de telemáticos para la formación de sus trabajadores, tanto operativos, como administrativos, utilizando la plataforma ZOOM, así como redes sociales para envío de información.
11 Las compañías de seguridad utilizan la autoevaluación del Ministerio del Trabajo cuyo objetivo consiste en visualizar el porcentaje de cumplimiento en función a la gestión realizada en materia de seguridad y salud.
y nos cuidan, siguen cada una su propio plan anual de capacitación. En 2020, estos planes se cumplieron al 100%. Todo el personal recibió capacitación y retroalimentación sobre su desarrollo bajo los estándares y políticas de sus propias empresas, además de cumplir con la capacitación exigida por las entidades públicas que las regulan11.
En materia de formación y mejora de aptitudes de los colaboradores de seguridad y vigilancia, los programas se enfocan en las siguientes temáticas:
 disciplina y pasión por el trabajo.
         MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 79
 

















































































   77   78   79   80   81