Page 77 - MDS PRONACA 20
P. 77
De manera específica, en el contexto de la pandemia, implementamos iniciativas de formación para facilitar la adaptación de nuestro personal a la modalidad de teletrabajo mediante “herramientas para la nueva realidad”. En los talleres dictados, se buscó el desarrollo de:
Manejo de herramientas virtuales. Adaptación a la nueva normalidad.
Entendimiento de las nuevas modalidades de trabajo y recomendaciones para ser efectivos.
Entendiendo y potenciando mi estilo de comportamiento en la nueva realidad.
Protocolos de bioseguridad para preparar el retorno a las oficinas.
En total se capacitaron a 736 colaboradores en los diferentes módulos, con un total de 10 horas de formación y un promedio de 2 horas por taller por persona.
Frente a la situaciones variadas presentadas por la pandemia, se reenfocaron los recursos disponibles en busca de una mayor eficiencia., Es así como se logró implementar un plan de formación a través de plataformas gratuitas, generando un apoyo importante al mejoramiento de los conocimientos y habilidades de los colaboradores, logrando llegar a 444 colaboradores con un total acumulado de 1.3273,5 horas de formación.
Debido a las normas de distanciamiento y bioseguridad, las capacitaciones exigidas por los organismos de control se llevaron a cabo de manera virtual a través de nuestra plataforma. Optimizando de manera significativa los recursos tecnológicos, llegamos a 2092 colaboradores administrativos y alcanzamos 8 506 horas de capacitación.
Por último, coherentes con nuestra filosofía de alimentar bien, llevamos a cabo una iniciativa en pro de mejorar los hábitos de vida de los colaboradores a través de nuestra Escuela de Nutrición.
se capacitaron
colaboradores
Con estos talleres, compartimos hábitos nutricionales, métodos para cocinar saludablemente y pautas para realizar actividad física. En 2020, se graduaron 172 colaboradores, generando 61 232 horas de formación en la Escuela y logrando un 94% de satisfacción con la misma.
736
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 77