Page 14 - manuelgonzalez2Abach.practicas
P. 14
BIBLIOGRAFÍA RELATIVA
https://www.hostname.cl/blog/cuidar-servidores-altas-temperaturas
https://www.rittaltic.es/incendios-en-centros-de-proceso-de-datos/
https://eduardovillafuerteblog.wordpress.com/2018/12/24/extintores-
debe-tener-data-center/
https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_procesamiento_de_datos#Dis
e%C3%B1o
https://www.tedra.es/espacio-centro-datos/
https://www.secureweek.com/cual-extintor-de-incendio-se-requiere-
usar-en-salas-de-servidores/
https://es.wikipedia.org/wiki/Hal%C3%B3n_1211
PRÁCTICA DOS (COPIA DE
SEGURIDAD)
QUE ES UNA COPIA DE SEGURIDAD
Es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de
un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.
Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar
los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural
o ataque; restaurar una pequeña cantidad de archivos que pueden
haberse eliminado accidentalmente, infectado por un virus informático u
otras causas; guardar información histórica de forma más económica que
los discos duros y además permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de
la de los datos originales; etc.
CÓMO HACER COPIAS DE SEGURIDAD DE FORMA
AUTOMÁTICA
1- Primero se debe ir al panel de control, y dentro de este,
entrando en historial de archivos, como se indica en la
siguiente imagen, se llega al siguiente paso.