Page 2 - P1 derechos del niño
P. 2

Hoy en día, existen muchos niños con esquizofrenia, en esta entrevista conversaremos con la familia de Alex, un niño con esta condición, que nos sensibiliza su situación.
                         1. ¿Qué edad tenías cuando te enteraste que tu hermano presentaba esta situación?
                          El año pasado, cuando tenía 10 años, mis padres no me dijeron antes porque estaban esperando que estuviera un tanto más maduro para procesar la noticia.
                         2. ¿Cómo se siente vivir con un hermano de esta condición?
                          No es fácil, me agobia mucho cuando no toma sus pastillas a tiempo y hay que estar cuidando que las tome a tiempo. A veces se pone rebelde y las bota. Pero esta entendiendo que es importante para su
                         regulación y eso me tranquiliza.
                         3. ¿Tienes dificultades con esta condición?
                          Gracias a Dios no he heredado la esquizofrenia. Ahora, soy más sensible con las personas de esta y otras condiciones porque hay que tener mucha fortaleza para afrontarlo.

                         4. ¿Te sientes criticado por la sociedad por la condición?
                          Hay veces que sí, ya que hay personas que no saben lo que hablan y no se dan cuenta que no solo afecta a la persona con condición si no también a las personas de su entorno. Además hay personas que no
                         entienden que no es culpa de nadie que tengan algún tipo de condición, y aún así critican.

                         5 ¿ Puedes sacar algo bueno de esta condición?
                          Lo que puedo sacar es que me enseño a valorar a nuestros seres queridos, me enseño a ser agradecido. Es por eso que no debemos esperar que algo pase para cambiar y mejorar como persona.
                         6.¿Cómo superas esta situación dentro tu entorno familiar?
                         Buscamos información sobre la condición para saber que es lo que necesita, pero sobre todo tuvimos que saber aceptarlo, y ahora nos organizamos para cuidarlo. Y hablamos bastante en familia.
                         7. ¿Cuál ha sido el peor episodio que ha tenido tu hermano?
                         Para mí el pero episodio fue su primera vez que no tomo sus pastillas a tiempo, mi hermano estaba intranquilo e ir regulado pero unos minutos después lo pudimos controlar. Otro suceso fue cuando se entero
                         de su condición.
                         8. ¿Qué terapia lleva tu hermano?
                         Lleva terapia engonitiva, de comportamiento, de grupo, familiar y psico educación, en mi opinión son muchas terapias, pero todo sea por su mejoría.
                         9. ¿Cuál fue su primer síntoma?
                         Su primer síntoma fue alucinaciones, empezó escuchando voces, pero no le di mucha importancia, porque pensaba que era parte de su imaginación o algo parecido.
                         10.¿ Ha tenido problemas con la sociedad?
                         Como lo dije en una de las preguntas anteriores hay personas que hablan sin pensar y se burlan de él, pero tiene una amiga que es incondicional y siempre lo defiende y eso me deja más tranquilo.
                         Para cerrar esta entrevista, concluimos que una persona con familiares de esta condición es más sensible ante la problemática. Asimismo nosotros debemos tener empatía frente a esta realidad como
                         buenos santanitenses. Agradezcamos incondicionalmente la colaboración de nuestro invitado.
   1   2   3   4   5   6