Page 160 - [1library.co] l la era de las maquinas espirituales kurzweil
P. 160
tal manera que éstos se descohesionen (esto es, que cada qu-bit pase
También es el aspecto más difícil de captar. Piénsese en la siguiente
es presentado a la serie de qu-bits de
cohesión cuántica es, sin duda, la clave de la computación cuántica.
puesto simultáneamente a prueba las 2 1000 soluciones posibles y sólo
de ceros y de unos que superan la prueba. En lo esencial, se ha
de la des-
analogía. Comenzando por la física que aprenden los estudiantes, se-
del problema --expresado por lo menos como para que pueda apli-
de su ambiguo estado de 0-1 a un Oo un 1 efectivos) y dejen una se-
Este proceso de producción de la respuesta a través
se ha dejado la solución correcta.
carse a respuestas potenciales-
rie
que un proceso de ruptura de la ambigüedad hace que esa partícula
({decida» d6nde cstá, dónde ha estado y qué propiedades tiene) Por
ejemplo, considérese una corriente de fotones que golpea contra una
hoja de vidrio a un ángulo de 45 grados. Cuando cada fotón choca
En un ordenador cuántico, los qu-bits estarían representados por
electrones --o cualquier fenómeno posterior que dependa de una
tiene como efecto la resolución de la ambigüedad. Este proceso de ruptura de la ambigüedad se llama descohesión cuántica. A no ser por la descohesión cuántica, el mun- do en el que vivimos sería un lugar francamente desconcertante. La clave del ordenador cuántico es que deberíamos presentarlo con un problema, junto con una manera de poner a prueba la res- puesta. Deberíamos estab
(rones individuales. Si es(án correctamente montados, los electrones
cia abajo) y, por tanto, estarán en ambos estados al mismo tiempo. El
proceso de observación consciente fuerce a cada partícula a decidir
drio, O bien de reflejarse en el vidrio. Cada fotón tomará en realidad
ambos caminos (y más aún como se verá más adelante) hasta que un
proceso de observación consciente de los estados de rotación de los
contra el vidrio, tiene la opción de pasar en linea recta a través del vi-
Esta conducta se ha visto extensamente confir-
de los elec- gún la cual si la luz choca con un espejo en un ángulo determinado, rebotará en dirección opuesta y en el mismo ángulo respecto de la su- perficie. Pero de acuerdo con la teoría cuántica, no es esto lo que su- en todo punto posible del espejo, cede. Cada fotón rebota r~almente ensayando en esencia toda trayectoria posible. La amplia mayoría de estas trayectorias se cancelan entre sí y
no habrán decidido la dirección de su giro nuclear (hacia arriba o ha-
qué camino ~eguir. mada en muchos experimentos contemporáneos. una propiedad -una opción común es el giro Jluclear- determinación de estos estados- descohesión. a la computación cuántica es, de la las claves problema, del enunciado prueba posibles respuestas. 158