Page 9 - Periòdico"AL GRANO " Digital de hoy 18-07-2022
P. 9
SANTA CRUZ - DE LA SIERRA REPORTAJES 9
@periodicoalgrano Lunes 18 de Julio 2022 Gmail: al.granoperiodico@gmail. com
ne dificultades para aumentar su
solar, pese a su gran potencial
tancia del proyecto dentro del de Energética, habló del tema
proceso de cambio de la matriz con Diálogo Chino, y reco-
energética en el país. mendó la instalación de centra-
“Avanzamos en la sustitu- les más pequeñas que las de
ción de la matriz energética para Ancotanga a fin de reducir el
utilizar energía limpia y renova- impacto de las nubes que entor-
ble. Generamos desarrollo eco- pecen la penetración del sol y
nómico y garantizamos energía reducen la capacidad de genera-
eléctrica para el departamento, ción de electricidad.
cuidando a la Pachamama”, es- “Las nubes pasan a 70 kiló-
cribió en su cuenta de Twitter. metros por hora. Puede que la
Corrales afirma que desde sombra no la sintamos, pero los
que está en servicio, la planta de paneles solares sí.
Oruro ha producido aproxima- En el momento en el que
damente 237 gigavatios hora de pasa la nube hay un bajón (de
energía, evitando que se emitan energía). Por más que dure 10 o
a la atmósfera más de 188.627 3 segundos, tengo que activar
toneladas de CO2, según sus 100 megas en otro lugar para
cálculos. El gobierno boliviano compensar”, dice Fernández.
pretende instalar en la región al- “Creando plantas solares
tiplánica nuevas centrales de su más chicas y separadas, minimi-
tipo que sigan contribuyendo a zamos los baches”, añadió el es-
la transición energética. pecialista. También sería
A finales de 2021, el minis- aconsejable buscar mejores sis-
tro de Hidrocarburos y Ener- temas de monitorización y pre-
gías, Franklin Molina, anunció visión meteorológica para
que se pretende agregar 500 anticiparse a las bajas de energía
MV con nuevos proyectos de que pueden traer las nubes, dice
energías renovables y limpias. Carlos Fernández, también es-
sión total de 97,4 millones de pacidad de la planta solar, la taicos ya que no se recalientan.
dólares. energía se transporta a departa- Otra es que, al ser el altiplano Corrales confirma que se pecialista en energías alternati-
“Actualmente, ambas (cen- mentos aledaños, como La Paz boliviano uno de los lugares de viene estudiando la posibilidad vas. Propone explorar el
trales) están operando de ma- y Potosí. mayor irradiancia del planeta, de instalar centrales fotovoltai- almacenamiento de baterías a
nera satisfactoria y vienen La planta se ubica en una “el potencial energético es cas con una capacidad conjunta largo plazo para situaciones en
aportando bastante energía de planicie andina semidesértica, a mucho mayor y permite produ- de 300 MV adicionales. “Esta- las que la producción de energía
tipo renovable”, dijo Rodrigo unos 230 kilómetros al sur de cir una mayor cantidad de ener- mos analizando los 300 megas solar disminuye, debido a la nu-
Corrales, gerente general de La Paz y a otros 40 de la capital gía”, explica Corrales. adicionales y se están buscando bosidad o a la llegada de la
ENDE Guaracachi, empresa del departamento, también lla- los sitios ideales”, dice. noche. «Podríamos estudiar es-
estatal de electricidad que opera mada Oruro. Más centrales pequeñas y De cara a estos nuevos pro- taciones de bombeo [hidroeléc-
el complejo localizado en Anco- Corrales afirma que la planta almacenamiento energético yectos de energía fotovoltaica, tricas] para almacenar la energía
tanga. Corrales también afirmó genera muchas ventajas, como Cuando se inauguró su se- hay especialistas que plantean potencial en forma de agua,
que Oruro “es su principal mer- el tener temperaturas bajas, que gunda fase, el 10 de febrero de algunas recomendaciones. Mi- junto con el uso de paneles fo-
cado”, pero cuando la demanda repercuten en un mejor rendi- 2021, el presidente de Bolivia, guel Fernández, investigador en tovoltaicos», dice Carlos Fer-
de esa región es menor a la ca- miento de los módulos fotovol- Luis Arce, ponderó la impor- temas de energéticos y director nández.