Page 13 - Bia304
P. 13

material debe solicitar y recopilar, estableciendo una cadena informativa con contratistas, proveedores e industriales que permitirá obtener información sobre el material faltante y existente. El documento final de control que se obtiene es exportable
a PDF y permite cumplimentar sencillamente la obligatoria relación de controles necesaria para el certificado final de obra.
Otra gran referencia dentro de “Herramientas” es la relativa al cálculo estimativo de producción de residuos en obras de construcción, en peso
o volumen, ya sea en reforma, obra nueva o demolición. El cálculo puede hacerse por separado o sumatorio,
en caso de que confluyan distintos escenarios en una misma obra.
MARCO NORMATIVO
Por último, y no menos significativo, APParejadores 2.0 incluye un importantísimo resumen del marco normativo que regula la profesión en lo referente a instalaciones, productos y elementos constructivos, tanto en su vertiente estatal como en nuestra región. Al estar en formato PDF, la normativa dispone de un índice y de un buscador para introducir palabras clave y simplificar la búsqueda.
EL RESULTADO ES UN SALTO CUALITATIVO EN LA APUESTA TECNOLÓGICA DEL COLEGIO, CON LA INCORPORACIÓN DE UTILIDADES Y HERRAMIENTAS SIN PRECEDENTES EN NINGUNA OTRA APLICACIÓN
El lanzamiento de la nueva versión 2.0 no significa, ni mucho menos, que el desarrollo de la aplicación se haya detenido con su presentación. La herramienta irá evolucionando
e incorporando mejoras, nuevas funcionalidades y más herramientas, atendiendo siempre a las exigencias de nuestros colegiados.
WEB REMODELADA
En el marco de este impulso modernizador, el Colegio también ha remodelado su página web, haciéndola más moderna, más intuitiva y más funcional, totalmente responsiva (adaptada a los distintos
dispositivos móviles), con más recursos que nunca, con información relevante sobre nuestra profesión y el sector y continuamente actualizada.
En la página web se ha segmentado la tipología de informaciones que aparecen en función de los tres actores principales que interactúan con el Colegio: los profesionales de la construcción, las empresas del sector y los ciudadanos.
Ello nos permitirá mostrar mejor a nuestros visitantes, y de manera más clara y concisa, los servicios que un aparejador puede ofrecerle y cómo solicitarlos. El colegiado encontrará
toda la información relacionada con la institución y la suya propia dentro del portal privado. Accediendo mediante
su nombre de usuario y contraseña, podrá visualizar todas las áreas de la página, que han sido reestructuradas, para realizar la búsqueda de las informaciones de forma mucho más ágil e intuitiva.
2020 Primavera bia  13


































































































   11   12   13   14   15