Page 78 - Bia304
P. 78

Cultura
‘Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670’ Los rostros de la
PROSPERIDAD
EL MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA PRESENTA ESTA EXPOSICIÓN TEMPORAL CON CASI UN CENTENAR DE OBRAS, ENTRE PINTURAS Y GRABADOS PROCEDENTES DE MUSEOS Y COLECCIONES DE
TODO EL MUNDO. LA MUESTRA, VISITABLE AHORA VIRTUALMENTE EN LA WEB DEL MUSEO, PROPONE UN REPASO AL GÉNERO DEL RETRATO EN ÁMSTERDAM DURANTE EL SIGLO DE ORO HOLANDÉS.
Por Cristina Acebal
El auge de la economía holandesa de principios del siglo XVII llevó a muchos de los artistas más influyentes de la época a asentarse en Ámsterdam. Las familias más acomodadas de la ciudad demandaban retratos para llenar las paredes de sus enormes mansiones, lo que generó una etapa de mucha competencia entre pintores de renombre como Jacob Backer, Bartholomeus van der Helst o el mismo Rembrandt. Esta expo- sición se centra precisamente en esa realidad.
Con piezas cedidas por el Amsterdam Museum, la National Gallery de Washington, el Rijksmuseum o el Metropolitan de Nueva York, entre otros, la muestra cuenta con 97 obras, de
las que 39 son de Rembrandt. Además, buena parte de la colec- 1 ción se ve en España por primera vez, lo que hace la visita casi imprescindible para los amantes del arte.
El recorrido por las salas está diseñado cronológicamente en nueve capítulos. Las primeras están dedicadas a la tradición del retrato inmediatamente anterior a la llegada de Rembrandt a Ámsterdam. A continuación, se abre un espacio que recoge sus inicios como retratista, con varias salas que presentan a ‘Rembrandt y sus rivales’, para terminar con ‘Los años fina- les’. También hay capítulos dedicados a los retratos de géne- ro y de pequeña escala, muestras de tronies (estudios en los que el artista experimentaba diferentes poses y expresiones faciales) y un último capítulo dedicado a su faceta como dibu- jante y grabador.
La exposición, en definitiva, permite redescubrir a un artista fiel a sí mismo, que huía de los convencionalismos y aportaba a sus personajes libertad y expresividad frente a los retratos más estáticos firmados por la mayoría de sus contemporáneos.
‘REMBRANDT Y EL RETRATO EN ÁMSTERDAM, 1590-1670’
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Hasta el 24 de mayo de 2020. .
Visita virtual: www.museothyssen.org/exposiciones
2
86  bia
Primavera 2020


































































































   76   77   78   79   80