Page 103 - El Código Secreto para el Éxito OK
P. 103
El Código Secreto 102
para el Éxito
es por esto que tenemos que invertir poco para ir creciendo en la
medida que crecemos económicamente. No se puede iniciar
invirtiéndolo todo y mucho menos en un solo lugar.
Debes hacer que tu dinero trabaje para ti. Si inviertes tu dinero en un
apartamento para vivir en él, tu dinero nunca estará trabajando para ti
y mucho menos para ganar dinero para ti, además todo lo que tienes
que invertir cada mes para mantener los costos y gastos fijos, como
servicios, mantenimiento y demás de ese apartamento. El gran
secreto de los ricos es que reciben el dinero, del dinero que invierten
en activos que generan ganancias y de esas ganancias al final, si
invierte en su propia casa o apartamento; es decir cuando ya hay
suficiente dinero y asegurados con un buen volumen de ingresos, eso
quiere decir que su dinero está trabajando para ellos.
Debes recuperar tu dinero invertido rápidamente. Las personas con
dinero y éxito económico, invierten su dinero en negocios que les
garanticen que su dinero se recupere lo más rápido posible, cuando
sucede esto, no hay el mayor riesgo de perder tu dinero porque el
dinero retorna rápidamente a tus manos, para después solo invertir tu
dinero de las ganancias; no es negocio hoy invertir un dinero para
recuperarlo en 10 o 20 años.
2. Entiende el modelo de pensamiento económico de los ricos. Es
importante aprender de quien ya ha logrado su éxito y convertirnos en
este caso kinésicos como modelo o patrón o modelo de comprensión
de educación financiera, en tal razón veamos como es el modelo
económico de los hombres y mujeres exitosos(as):
Creen en la Ley del ingreso. Las personas exitosas y con dinero están
convencidos de que ganan su dinero a través de los productos o
servicios con valor y su calidad o de sus trabajos con resultados.
Convencidos de aprender a aprender. Los ricos y exitosos siempre
están leyendo un libro, aprendiendo más y más de negocios y
finanzas; en tal razón no solo es trabajar duro, al contrario hay que
invertir en conocimiento para reinventarnos.
Ricardo Mejia Bernal