Page 116 - El Código Secreto para el Éxito OK
P. 116
El Código Secreto 115
para el Éxito
y alrededor del dinero, es comprender, como prever ese futuro
económico, pues para ello es necesario conocer el pasado de del dinero
y del cual abriré un título aparte en este espectacular momento de este
libro, por su importancia y la necesidad de su comprensión para todos
aquellos quienes desean lograr su éxito en los momentos más difíciles o
de crisis en sus vidas:
Comprendiendo el pasado del Dinero para manejar bien nuestro
Futuro Económico y Financiero
En 1913 se forma la Reserva Federal, mediante una Ley del congreso de los
Estados Unidos, la cual crea el sistema de la Banca Central y le otorga la
autoridad legal para emitir billetes; luego se produjo la Gran Depresión de
1929, donde se generó una gran crisis financiera mundial y posteriormente
par el año de 1944 se generó el acuerdo de Bretton Woods, donde se
establecieron las políticas económicas mundiales o reglas para establecer las
relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados y
las relaciones con el exterior, donde además se creó el Banco Mundial y de
Fondo Monetario Internacional, usando el dólar estadunidense como
moneda de referencia internacional o patrón moneda para hacer los
negocios; posteriormente y para el año 1971 Estados Unidos se queda sin
dinero entrando en una profunda crisis, dado que este país gastaba mucho
más dinero del que realmente ganaba o recibía, producto de los impuestos
que cobraba, dinero que estaba respaldado en oro, entonces la gente al ver
la crisis fue a canjear el dinero respaldado en oro antes de que se acabara el
oro y efectivamente Estados Unidos en este momento no podría cumplir
por cuanto había más papel moneda o dinero que oro; es entonces que el
presidente Nixon quita el dólar del patrón oro, es decir da la orden de
romper la promesa al mundo, de permitirle a la gente de canjear sus dólares
por el oro o dinero real, entonces esto genero una profunda crisis; donde
creeríamos que en este momento de honda crisis se desplomaría el valor de
las acciones en la bolsa, pero sucedió el efecto contrario, las acciones
empezaron a subir y a subir, tanto que nunca se había experimentado una
devaluación tan grande de la moneda y ese mismo efecto sucedió en 1933
en la época del presidente Franklin D. Roosevelt, donde los dólares de
papel que estaban vinculados al oro, en Estados Unidos se les estaba
terminado, porque gastaba más cheques de dinero de papel, que el oro que
Ricardo Mejia Bernal