Page 63 - El Código Secreto para el Éxito OK
P. 63
El Código Secreto 62
para el Éxito
evitar que podamos atraer la abundancia o el éxito, porque cada vez
que pensemos en el dinero o éxito lo vamos a ver como un
obstáculo o un problema para nuestras vidas.
3. Bloque de incidentes específicos.
Este tipo de bloqueos se crea a consecuencia de vivir un
acontecimiento que nos genera un gran impacto en nuestras vidas,
por ejemplo cuando se trabajaba en un proyecto de ingeniería civil,
donde terminamos perdiendo a causa de un imprevisto climático,
más del 40% del valor del contrato, es decir se presentó en este
momento un incidente específico, donde implico que cada vez
íbamos a tomar un nuevo contrato, de antemano existida el temor de
asumir ese reto y los riegos que este implicaban.
Entonces todo esto me enseño cuando me encontraba elaborando uno de
mis libros Exprimiendo Economía Naranja, al encontrar el concepto de
APRENDER A APRENDER, es decir nosotros tenemos que construir
nuestro propio conocimiento o consciencia desde el interior de nuestro
subconsciente a través de un modelo, me explico, mi maestro puede
enseñarme a montar en bicicleta y me dice la manera de montarme en ella,
la forma de colocar los pies en los pedales y como sentarme, pero lo más
probable es que al arrancar no pueda, es decir tienda a caerme; pero por el
contrario si lo hago desde mi interior viendo más bien como el maestro lo
hace y sigo sus movimientos de tras de él, lo puedo aprender no de manera
consciente, por el contrario lo estaremos aprendiendo sin darnos cuenta, es
decir de manera inconsciente y es por esto es que nunca se nos olvidara
montar en bicicleta.
En conclusión, el aprendizaje en nuestro cerebro, nos es lo mismo para la
mente consciente como para la mente subconsciente, es totalmente
diferente. La mente consciente aprende es a través de los procesos
creativos y le puedo decir, lee un libro, mira una telenovela, participa de
una conferencia; pero la mente subconsciente no aprende de esa misma
manera, porque la mente subconsciente es una mente de hábitos y esto lo
podremos lograr principalmente de dos formas, entendiendo además que
nuestra mente es como una esponja absorbe lo positivo, como lo negativo,
quedando estos hasta el final de nuestras vidas:
Ricardo Mejia Bernal