Page 3 - MUESTRA Monedas del PERU - Periodo Colonial
P. 3
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
1561 El Virrey del Perú, Diego López de Zúñiga, solicita autorización para establecer
una Casa de Moneda, indicando las razones que justificaban su pedido.
1565 El 21 de agosto de ese año. Felipe II de España aprueba la creación de la Casa
de Moneda de Lima mediante Real Cédula emitida en Segovia.
1566 Tras la aprobación del monarca, el Gobernador Lope García de Castro se encar-
ga de poner en funcionamiento la ceca limeña, aunque con varias dificultades.
1568 Recién en este año se inician los trabajos de acuñación, utilizándose un local en
las Cajas Reales, ubicado en una esquina de lo que hoy en día es el Palacio de
Gobierno del Perú, frente a la actual estación de tren de Desamparados.
1572 Varios problemas técnicos para continuar con la acuñación en Lima y la
abundancia de plata en la ciudad de Potosí, Bolivia causaron que la ceca limeña
fuese cerrada y sustituida por la Ceca de Potosí.
1581 El Virrey Francisco de Toledo reabre la Casa de Moneda.
1592 Las grandes dificultades para continuar trabajando, como falta de metales pre-
ciosos para acuñar y los costos de mantener el establecimiento, causaron que
nuevamente la Casa de Moneda limeña fuese cerrada es año.
1658 El Virrey Luis Enríquez de Guzmán, debido a la gran escasez de circulante deci-
de reabrirla, pero duraría corto tiempo.
1660 En este año es nuevamente cerrada, pues se había abierto dos años antes sin la
autorización oficial.
1683 El rey Carlos II, por Real Cédula del 6 de enero de 1683, autorizó que se reabrie-
ra la ceca de Lima empezando la acuñación poco después.
1746 El edificio de la Casa de Moneda es destruido por un terremoto.
1748 Se comienza la reconstrucción del edificio terminándose en 1760.
1821 Al declararse en este año la Independencia del Perú, el Virrey José de La Ser-
na huyó de Lima llevándose parte de la maquinaria de la Casa de
Moneda. José de San Martín incorpora la ceca al gobierno independiente
nombrando como primer Director General a don José de Boqui y Giboli.
1823 En este año y en 1824, en dos ocasiones, las tropas realistas llegadas de los An-
des y que retomaron Lima causan serios daños a la Casa de Moneda, despo-
jándola de sus herramientas transportables.
1825 Recién en este año la Casa de Moneda de Lima puede reanudar sus actividades
normales de acuñación, ya como Perú Independiente y Republicano.