Page 40 - REVISTA JURIDICA
P. 40
SINTOMAS
SÌNTOMAS
Las consecuencias de padecer diabetes realmente son significativas pues, se tiene 2
o 3 veces mayor riesgo de infarto de miocardio en adultos, estudios revelan que el 2.6% de
casos de ceguera es por diabetes, ocasiona insuficiencia renal y ulceras, infección y hasta
amputaciones en los pies, estas son una de las consecuencia más frecuentes de la diabetes,
pero sin duda es una enfermedad que afecta tanto emocional, física y psicológicamente.
Un factor relevante en el tratamiento de la diabetes es el sector
salud al que acudan las personas, no es secreto que uno de los
derechos principales del ser humano es el derecho a la salud, el
cuidado de la diabetes depende de un 90% del autocuidado de la
persona, pero el 10% restante influye del cuidado médico que
ayuda a vivir una vida más “normal”. El derecho de la salud en
cualquier enfermedad conlleva una serie de derechos y
obligaciones tanto de pacientes como expertos de la salud, es
de vital importancia que estos se lleven a cabo de manera
eficaz pues así el paciente recibe una atención de calidad y
lleve el cuidado de su enfermedad más controlada así
mismo existe una relación responsable doctor/paciente.
La diabetes puede ser prevenida si se lleva a cabo un
estilo de vida saludable, es importante mantener un peso saludable,
realizar actividades físicas y sobre todo evitar el consumo del
tabaco. Pues si se tienen factores hereditarios, podríamos estarlos evitando o de lo contrario
las personas se vuelven más vulnerables a esta enfermedad.
38