Page 9 - REVISTA JURIDICA
P. 9
La seguridad social en México:
Pensiones a los adultos mayores
Por: Cecilia Pérez Velázquez
¿Qué tan importante es la seguridad social?
La seguridad social es un apoyo que busca el beneficio a la
población, uno de estos beneficios resulta el apoyo a la
manutención a el adulto mayor a través de las pensiones
otorgadas por el estado estas sirviendo como un apoyo
económico que repercute en la salud, alimentación e incluso
vivienda de los trabajadores.
Riesgo de las pensiones ante decadencia
económica
La economía en México pone en riesgo uno de los factores que la seguridad social aporta,
esto afectaría directamente a los adultos teniendo una escasez de pensiones. Debido a que los
parámetros actuales son insuficientes, no corresponden con la realidad laboral del país, las
pensiones serán insuficientes y perjudica directamente la repartición de recursos, dejando a
algunos de los futuros pensionados en el año próximo únicamente con su ahorro, mientras
que apenas un pequeño porcentaje podrá recibir apenas un 30% de su último sueldo recibido.
¿Qué sucederá a falta de
pensiones?
La gente comenzará a verse afectada
perjudicialmente, afectando a uno de los
grandes sectores de la sociedad mexicana como
lo es el sector de adultos mayores, además de
que repercutirá en sus beneficiados, ya sea
dependientes del como conyugues, hijos
menores de 18 años o incapaces de sostenerse
por sí mismos y ascendientes mayores a 60
años, entonces si la administración de los recursos sigue siendo negativa para este sector, no
solo se verá en los pensionados, sino también rn sus dependientes afectando a familias
enteras, lo que podría consecuente la mala alimentación y generar de enfermedades a partir
de esto, deserción de estudios.
7