Page 43 - LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
P. 43
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.
Roma.
El Imperio Romano conquistó al de los griegos. Los romanos, fueron grandes tecnólogos en
cuanto a la organización y la construcción. Formaron una civilización urbana que disfrutó del
primer periodo largo de paz en la historia.
El Imperio Romano se extendió en torno al Mediterráneo, dejando a su paso una civilización
común con un gran desarrollo cultural, artístico y técnico. Esas aportaciones culturales
prevalecen, conservándose sus estructuras arquitectónicas, las lenguas derivadas del latín e
incluso principios del derecho romano.
La creación de latifundios para la explotación agrícola de las tierras condujo a los romanos a
la creación de herramientas y útiles más específicos para el trabajo de las tierras y de los
productos agrícolas. Aparecen arados más desarrollados, molinos para el grano y se crean
nuevos sistemas de regadío.
La gran extensión del Imperio Romano llevó a la creación de centenares de ciudades,
comunicadas entre sí para favorecer el comercio. Esto generó avances en ingeniería aplicados
a las obras públicas (calzadas romanas, teatros y anfiteatros, acueductos, circos, termas,
templos y sistemas de alcantarillado) y el empleo de elementos como el arco de medio punto,
bóvedas y cúpulas, y materiales como la madera, la piedra, el ladrillo y el mortero (mezcla de
arena, cal y agua).
También introdujeron el molino de agua y el diseño de ruedas hidráulicas con empuje superior
e inferior, que se usaron para moler grano, serrar madera y cortar mármol. Los romanos
avanzaron tecnológicamente con la mejora de armas, como la jabalina y la catapulta.
43