Page 112 - METODOLOGIA DE RESTAURACION DE EDIFICIOS-CBC0-GRUPO 1-2
P. 112
Prediagnóstico
Prediagnóstico
3.3.1 LEVANTAMIENTO
Fase 2. Estudio TOPOGRÁFICO
Constructivo
El trabajo topográfico previo al levantamiento de
datos con láser escáner, ha sido la observación y
Levantamiento ajuste de una red de bases cubriendo todo el entorno
topográfico a escanear, para darle apoyo y precisión al método
de georreferenciación de las nubes de puntos. En un
primer momento, se proponía georeferenciar de
forma absoluta los elementos escaneados mediante
láser escáner con la red de bases topográficas del
Para obtener los datos del levantamiento Ayuntamiento de Port de la Selva, pero no ha sido
topográfico de la iglesia se hizo el registro en dos posible por la falta de medios y de personal necesario
etapas, en las horas de la mañana se realizó el para llevarlo a cabo. Al trabajar conjuntamente con
levantamiento topográfico en el exterior de la una estación total, se ha relacionado la información
iglesia y por la noche se tomó registro en el interior recogida por el láser escáner con la recogida por la
de la iglesia , esto debido a que es un lugar muy estación total, y obtener así nubes de puntos con
transitado de turistas esperaban las horas más coordenadas planimétricas, en este caso en
adecuadas de menos circulación para hacer el coordenadas relativas de proyecto. Al situar estas
registro de datos y que estos fueran más precisión. bases de apoyo topográfico, se tiene en cuenta las
futuras posiciones del escáner, puesto que estando
DOC: Estudio y levantamiento arquitectónico con estacionados en estas bases, le damos coordenadas
láser escáner 3D de la iglesia de Sant Pere de a las dianas que se usan para georeferenciar cada
Rodes. nube de puntos.
LINK:https://upcommons.upc.edu/bitstream/handl
e/2099.1/18597/Memoria.pdf?sequence=1&isAllowe
d=y
Trabajado por: Raquel Saravia
109