Page 305 - Diseño de interiores (2a. ed.)
P. 305
FIBRAS PARA MOQUETAS
El resultado de cada moqueta depende de muchos
factores, especialmente del tipo de fibra utilizada.
Cada fabricante ofrece mezclas de fibras genéricas
que mejoran características específicas, como la
durabilidad, la resistencia a las manchas, la facilidad
de limpieza, el color y el brillo.
Fibras para moquetas Una hilera (spinneret) es un
El nailon tiene una excelente resistencia y durabilidad, dispositivo con pequeñas
es resiste a la suciedad, al moho y se seca con perforaciones por el que se
facilidad. El nailon teñido con solución resiste extrude el polímero plástico
el desgaste del sol y los químicos. Los nuevos tipos fundido, que se solidifica con
de nailon más suaves han logrado aumentar su uso aire frío o con un líquido para
en viviendas. formar fibras.
El poliéster PET es un tipo de poliéster duradero
elaborado con plástico reciclado de envases. Resiste
la suciedad, la abrasión, las manchas y no se destiñe.
La olefina (polipropileno) es de un color sólido y
resistente a la abrasión, la suciedad y el moho. En su Imagen microscópica de
mayor parte carece de la resistencia a la suciedad y fibras de nailon.
a la rotura del nailon, y funciona mejor en moquetas
interiores/exteriores. Existe un nuevo tipo de fibra
de olefina especialmente procesada para ofrecer
suavidad, resistencia a las manchas y durabilidad.
La lana tiene una flexibilidad y una calidez excelentes,
y ofrece una buena resistencia a la suciedad, al fuego
y a los disolventes. La lana tiene una destacada
habilidad para absorber el color, se limpia y se
mantiene bien, posee una capacidad superior de
conservación y envejece bien. Imagen microscópica de
fibras de lana.
Técnicas de teñido
El teñido en solución consiste en adherir tintes al
material de las fibras de las moquetas sintéticas
antes de que el hilo sea extrudido. Es la técnica que
produce los colores más sólidos y resistentes a los
químicos, los gases, la luz solar y los blanqueadores.
En el teñido continuo se tiñe la superficie vista
de una moqueta por medio de la inyección de vapor.
Es el método menos costoso, pero produce colores
menos sólidos y uniformes.
El teñido por piezas o en cubas consiste en hacer
pasar una moqueta blanca, con un basamento
primario (llamado tejido crudo), por un gran tanque
poco profundo de tinte (cuba) antes de aplicar el
basamento secundario.
El teñido impreso o por contacto puede utilizarse en
casi cualquier tipo de pelo. Esta técnica penetra bien
y da lugar a una buena calidad de colores sólidos.
299