Page 27 - Escapulario 2022 - Hdad. del Carmen de Fuengirola
P. 27
Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen - Fuengirola
27
27
Escapulario ‘22
LA HERMANDAD BENDICE UN NUEVO RETABLO
CERÁMICO PARA LLEVAR LA IMAGEN DE LA VIRGEN
A TODOS LOS HOGARES DE LAS PROTEGIDAS
Finalizado el Traslado al C.E.I.P. Sohail, el Hermano Mayor y la Junta de Gobier-
no, se trasladaron junto a vecinos a la calle del Mar, esquina con Doctor Marañón, para
inaugurar y bendecir el nuevo Retablo Cerámico de la Virgen, realizado con ocasión del
50 Aniversario.
Nuestro Párroco D. Aurelio y la alcaldesa, Ana Mula, fueron los encargados de
descubrir este espectacular azulejo de más de 2 metros de alto por 1,40 de ancho, obra del
ceramista sevillano, Jesús Alcarazo, también presente en el acto, y que ha querido compar-
tir con nosotros las siguientes líneas:
En primer lugar quiero agradecer a la Hermandad del Carmen de Fuengirola el
haberme elegido para realizar el Retablo Cerámico que conmemora el 50 Aniversario de la
Hechura de la Patrona de los Marineros, obra del escultor Luis Álvarez Duarte (Q.E.P.D.).
Este encargo me vino teniendo reciente en mis recuerdos un viaje que hice a
Portugal en el que tuve la ocasión de visitar algunas ciudades portuguesas como Lisboa
y Oporto. En ellas pude admirar sus museos, palacios e iglesias, decoradas con paneles
cerámicos en sus fachadas, claustros y escaleras, y apreciar la limpieza que el azul cobalto
produce en combinación con el blanco del esmalte. Por eso intenté realizar un Retablo
Cerámico asimilando, lo mejor que pude, todo lo aprendido en aquel viaje.
La advocación de la Virgen del Carmen me trae además recuerdos familiares, ya
que tanto mi madre como una de mis abuelas llevan su hermoso nombre. Al mismo tiem-
po recuerdo las vacaciones veraniegas en las que cada 16 de Julio disfrutaba la Procesión
BENDICIÓN DEL NUEVO
de esta querida advocación.
Como toda obra, comencé realizando un estudio previo de diseño en el que tenía
claro que la imagen de la Virgen debía prevalecer ante todo elemento decorativo adjunto.
Por eso situé a la imagen a un tamaño superior del natural, rodeada de nubes. Éstas se
abren en algunas partes para dejar ver la continuación de sus ropajes. En la parte superior,
un haz de rayos emerge de la Corona, acentuando la Santidad de María.
RETABLO CERÁMICO
La orla que enmarca la composición está basada en los clásicos retablos barrocos
portugueses. A la mitad de las pilastras aparecen dos ángeles soportando cartelas con las
letanías alusivas a la advocación: “Stella Matutina y Salus Infirmorum”.
En la parte superior, otra pareja de ángeles que portan un ancla y un escapula-
rio flanquean el Escudo de
de la ciudad. Como base y
sustento de toda la obra
podemos leer una leyenda
que expresa el motivo de
la realización del retablo:
“Fuengirola a su Virgen
del Carmen. En conme-
moración del Cincuen-
tenario de su Hechura y
Bendición. 1 de Mayo de
2022”.
Desde la Her-
mandad queremos agrade-
cer el esfuerzo y el trabajo
desinteresado que han rea-
lizado distintas personas
para sufragar este proyec-
to, así como para su co-
locación. Es el caso de D.
Francisco Díaz Romero, la
empresa FuengiTrans, D.
Marcelino Rodríguez To-
rres, D. Juan Antonio Ro-
dríguez Torres, la Familia
Vega Mellado y el propio
Ayuntamiento de Fuengi-
rola.