Page 3 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 3
La administración de justicia
La doctrina y la ley penal
Perspectivas de la legislación penal comparada en América Latina
5. La educación y las lenguas indígenas
6. Conclusiones sobre legislación indígena
7. El derecho consuetudinario de los pueblos indígenas
IV: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL INDIGENISMO
1. Introducción
2. Los congresos indigenistas latinoamericanos
3. El Instituto Indigenista Latinoamericano
4. Los derechos indígenas nacionales
V. EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS POBLACIONES INDÍGENAS
1. Introducción
2. La Organización de las Naciones Unidas
La Carta de Naciones Unidas
3. Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos
La declaración Universal de Derechos Humanos
La Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio
La Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos
y las Instituciones y Prácticas Análogas a la Esclavitud
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación
Racial
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza
(1960)
3