Page 24 - Asociación Argentina de Actores
P. 24

"Aproximadamente el 56% de los gastos gubernamentales se asignaron a los servicios de
               planificación de la familia; el 24%, a los servicios básicos de salud reproductiva; el 14%, a las
               actividades de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, el VIH y el SIDA; y el 7%
               a la investigación básica, reunión de datos y análisis de polí-ticas de población y desarrollo".




               La Comisión le solicitó a la División de Población que trabaje muy unida con todos los cuerpos
               relevantes del sistema de las Naciones Unidas para que contribuyan con la investigación para el
               proceso preparatorio para la sesión especial de la Asamblea General para la revisión y
               seguimiento de la implementación de los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas
               sobre los Asentamientos Humanos (Habitat II, Junio 2001), la Cumbre Mundial sobre el

               Desarrollo Sustentable (Rí-o+10, Sud ífrica, 2002) y otros encuentros y conferencias
               intergubernamentales relevantes. También la Comisión, en el texto aprobado, le solicitó a la
               División de Población que continúe sus investigaciones en cerrada cooperación con otros
               cuerpos relevantes de las Naciones Unidas, sobre las relaciones entre la población, los
               consumos y la producción, el medioambiente y los recursos naturales, y dando particular
               atención a los niveles, tendencias y diferencias de mortalidad, fertilidad, distribución y
               movilidad y al rol de las polí-ticas de población y desarrollo, como también al fortalecimiento de
               la perspectiva de género. FIN, 25-05-01




               421) ONU: INTENSIFICA EL CONTROL DE LA POBLACIí“N MUNDIAL (II)




               En la 34ª sesión de la Comisión de Población y Desarrollo de la ONU, se eligieron como
               autoridades de la Comisión de Población y Desarrollo: Presidente, Makoto Atoh (Japón); Vice-
               presidentes: José Roberto Andino Salazar (El Salvador), Antonio Golini (Italia) y Jacques Van
               Zuydam (Sud ífrica)




               Aunque el año pasado se puso especial énfasis en la disminución de la población mundial, en
               esta sesión 34ª se volvió a resucitar el fantasma de la explosión demográfica, con una especial
               advertencia a los paí-ses desarrollados. Se dijo que para el 2050 la población mundial
               aumentará por lo menos a 7.900 millones y posiblemente a más de 10.900 millones, lo que
               pone en peligro la seguridad del Primer Mundo.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29