Page 28 - Guia Turistica de Uruapan
P. 28

Las Capillas de Don Vasco






         La      evangelización           en      la     Meseta

         Purépecha se realizó durante los siglos

         XVI y XVII. En el siglo XVI llegaron
         frailes franciscanos y Agustinos quienes

         con  ayuda  del  primer  obispo  de

         Michoacán,  Don  Vasco  de  Quiroga,

         hicieron  obras  relevantes  como  los

         hospitales-pueblos  que  fueron  únicos

         en  la  Nueva  España  y  contemplaron  la
         labor de la evangelización.





                                                        La arquitectura religiosa en los pueblos

                                                        Purépechas se caracteriza por el uso de

                                                        adobe y muros de piedra volcánica con

                                                        portadas de cantería labrada, techadas
                                                        con delgadas tablas de pino conocidas

                                                        como el “tejamaní”.









          Las  cubiertas  interiores    de  los  techos

          son  a  manera  de  grandes    ”artesas”

          invertidas  formadas  por  tablones,  con

          diseños           curvos         o       trapezoides,

          denominadas  como  “artesones”;  se
          representan  imágenes  como  letanías

          marinas, ángeles y apóstoles que regían

          el culto de los fieles.



   26
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33