Page 183 - December 2017
P. 183

EN ESPANOL
Este es otro de los clásicos de reciente inclusión en el calendario de carreras del Hipódromo de Las Américas, siendo esta la quinta versión, en la cual participaron nueve corredores Cuarto de Milla de dos años,
no ganadores al momento de nominarlos (maiden). Tuvo lugar el 26 de Noviembre, en 350 yardas, con un premio de $226,400 pesos ($12,169 US aproximadamente).
Bajo tal condición había poca materia de análisis previo, pues había cuatro debutantes, mientras que por otro lado Diamonds N Royalty ya llevaba siete salidas con cuatros llegadas en tercer lugar. Sin embargo, la preferencia del público recayó en la potranca Absolutely Brilliant, finalista en el Clásico Alfredo Castro Rea e hija del gran Corona Cartel. Así las cosas, la opción fue esperar la apertura de puertas y el desempeño de esos nueve atletas en la arena.
Se despachó la carrera y en sus primeros movimientos IVR Favorite Cartel (6) derivó hacia afuera, alcanzando a Hunki Dori (7), yendo a rebotar de nuevo con BP Wind Circle Willy (5). Hunki Dori no resintió el efecto del recargón y de inmediato se adueñó del
centro de la pista, para emprender la escapada a gran velocidad, estableciendo cerrado duelo con Absolutely Brilliant (1), que se desplazó muy cerca del riel interior. Su esfuerzo dio frutos al cruzar la meta a 1 largo y 3⁄4 delante de la potranca, bajo la asistencia de José Manuel Cisneros.
Fue una carrera cómoda para el debutante
Absolut Knockout (Stoli), en 2014; Chics Love Curls (Spit Curl Jess), en 2015; y Dans Jess (Teller Cartel), en 2016.
Jesús y José Jiménez, encabezaron la premi- ación del clásico en honor a su extinto padre.
Cabe recordar que Chics Love Curls, también de la Cuadra Díaz de León, debutó ganando este clásico y así inició una cadena de victorias que se prolongó durante siete clásicos consecutivos. En aquella ocasión su tiempo fue de 17.63 segundos (SI 84). Veremos si Hunki Dori repite o se acerca a esta hazaña para la cuadra mexiquense.
Absolutely Brilliant (Corona Cartel – Royally Streak), capturó el premio a segundo lugar, a favor de la Cuadra Santa Elena, llevando en el mando a Moisés Molina. La entrena Victor Jarillo Sánchez.
Para el tercer lugar concluyó NSM Gone Girl (Wave Carver – Im Gone For A Corona), con Martín Hernández Bautista en los estri- bos; es propiedad de la Cuadra Peregrina y la entrenó José Miguel González Osorio.
También participaron: Willies On Fire (Walk Thru Fire – Willie Swings); Diamonds N Royalty (JLS Party Wagon – JLS Diamonds Forever); Wicked Royal Willa (First Down Dash – Wicked Royal Cartel); IVR Favorite Cartel (Favorite Cartel – Pink Boots RM); y BP Wind Circle Willy (One Sweet Jess – BP First Ladys Alibi).
hijo de One Dashing
Eagle en Fancys First Affair (por First Down Dash), al haber agotado la distancia en 15.38 segundos, para un SI de 91. Es propiedad
de la Cuadra Díaz de León, donde lo entrena Epifanio Carrasco Sandoval.
Con esta victoria
se suma a la lista de ganadores de este clásico en honor al criador Jesús “Nuchi” Jiménez, que en vida fue propietario
Hipodromo de las Americas $12,169 • 350 yards :15.38 • si 91
One Famous Eagle
One Dashing Eagle
One Sweet Dash
HUNKI DORI, ‘15-g.
First Down Dash
Fancys First Affair
Party Girl Affair
del Rancho La Florida, criadero de promi- nentes corredores, destacando Classic First a nivel internacional, al haber sido designado Campeón Castrado de Tres Años en el año 2000 y Caballo Superior de Carreras en 2001.
Las versiones anteriores fueron ganadas por: Game Gone Rogue (Game Patriot), en 2013;
Hunki Dori and José Manuel Cisneros arriving first at the finish.
SPEEDHORSE, December 2017 181
RACING NEWS
Miguel A. Espinoza / Hipódromo de Las Américas


































































































   181   182   183   184   185