Page 3 - Revista2019
P. 3
Nariño… mirada al sur
Exposición de fotografías que resaltan las habilidades artísticas y creativas de nuestros estudiantes y
docentes, haciendo un homenaje a los hermosos paisajes y rasgos culturales de nuestra región
En la actualidad los recursos tecnológicos han tomado especial protagonismo en las
diferentes actividades que desarrollan los adolescentes, por tal motivo es importante
incluir actividades que incentiven su uso responsable. La institución educativa cuenta
con actividades lúdicas tradicionales que son de gran acogida por los estudiantes como lo
son: danzas, música y deporte, pero es necesario integrar actividades que involucren el
uso de la tecnología generando espacios que tengan un componente pedagógico y
cultural que acerque más a los miembros de la comunidad educativa.
El Ministerio de Educación Nacional dentro de sus estrategias para el mejoramiento de la
Política de Calidad Educativa, contempla la formación para ciudadanía mediante el
Fortalecimiento y expansión de los programas pedagógicos transversales y del programa
de Competencias Ciudadanas. Una de las opciones para el aprovechamiento del tiempo
libre, es la generación de prácticas extraescolares, relacionadas con la creatividad de los
estudiantes, es por esta razón que nace la idea de crear una muestra fotográfica, hecha
por estudiantes y docentes para la comunidad educativa.
Además, como mencionan Prieto y Conesa (2015):
Si algo tiene la fotografía es la capacidad de transparentar y evidenciar todo el bagaje
cultural que se desprende del contenido de una imagen. El fotógrafo, al trasladar una
idea a una imagen, está hablando de sí mismo con una claridad semejante a la de una
radiografía. Su aporte es tan evidente que todo proyecto expresado en una serie de
fotografías no es sino un espejo del mismo fotógrafo, un reflejo de su manera de
pensar, de su clave cultural e incluso puede aportar datos de su forma de ser. Todo esto
actúa de espejo inverso cuando la idea que fundamenta un proyecto es un reflejo
adquirido de otros proyectos, de otros autores, o es simplemente huero. En definitiva,
toda impostura a la autenticidad de construir un proyecto que conjugue mirada y
corazón de la propia personalidad del autor será inconsistente y fácilmente diluible en
la memoria. (p.5)
Siendo así, se consideran importante la realización de la actividad propuesta, ya que se
considera a la fotografía como una forma diferente de captar y expresar situaciones de la
cotidianidad de los estudiantes, que se consideran importantes a la hora de compartir un
espacio académico y social como lo es el aula de clases.