Page 8 - PDF.js viewer
P. 8

´´La Puerta de Brandenburgo se construyó según el modelo de "Propileos de la Acrópolis" en Atenas. La puerta tiene cinco pasajes, de los cuales el del medio
 está destinado al carruaje real y, por lo tanto, es un poco más ancho. También hay dos garitas. La Puerta de Brandenburgo es un antiguo edificio de piedra clásico,
 tiene 26 metros de altura, 65,5 metros de ancho y 11 metros de profundidad. La puerta consta de arenisca de Elba, que fue construida por la empresa de canteros de
 Berlín Zeidler y Wimmel.´´-Construcciones europeas (2020)



 ´´La Puerta de Brandenburgo se caracteriza por seis columnas dóricas, cada una de 15 metros de altura, a cada lado, que están estriadas al estilo jónico. Al pie,
 las columnas tienen un diámetro de 1.75 metros. En términos de construcción, las columnas difieren de los modelos clásicos; están reforzadas en el interior con
 mampostería sólida. El parapeto y el interior de los pasillos están cubiertos de relieves, que representan actos de Hércules, entre otras cosas. Grandes esculturas del
 dios romano de la guerra Marte y la diosa Minerva con una lanza se pueden encontrar en las dos puertas. La Minerva fue hecha por Johann Daniel Meltzer pero
 destruida en la Segunda Guerra Mundial y reemplazada entre 1951 y 1952 por una copia del escultor colectivo Kranolda. Marte fue hecho por Carl Friedrich Wichmann,



 Originalmente había garitas a ambos lados de la Puerta de Brandenburgo. Sirvieron a la guardia militar y al recaudador de impuestos. En 1868, con la colocación
 de la aduana y el muro de los impuestos especiales, las casetas de vigilancia, por el alumno de Schinkel Heinrich Strack, fueron reemplazadas por salas de columnas
 abiertas, cuyo diseño ahora se adaptaba aún más a la puerta.


 Una cuadriga corona la Puerta de Brandenburgo. Es una escultura de cobre de aproximadamente cinco metros de altura. También fue hecho por Schadow. La
 figura representa a la diosa alada de la victoria Victoria, que mira hacia el este hacia el palacio de la ciudad. Impresiona a Viktoria dirigiendo su carruaje tirado por cuatro

 caballos hacia la ciudad.

 Antes también había otra puerta, pero ésta, formaba parte de las murallas de la ciudad, y contaba con un puente levadizo para salvar el foso. Vamos, la clásica
 imagen que tenemos de la puerta de un castillo medieval. La puerta monumental, se construyó en estilo clasicista siendo uno de los primeros edicios neoclásicos de la
 ciudad. En sus orígenes, no todo el mundo podía atravesar el monumento por su parte más ancha. De sus cinco pasajes, el central estaba reservado a los miembros de
 la realeza. Por los adyacentes, solo podían ser usados por la aristocracia, así que el ciudadano de a pie, solo podía atravesar los dos exteriores.

 La cuadriga quedo prácticamente destruida, aunque aún se conserva un fragmento de la escultura original. Se trata de una de las cabezas de caballo que se
 expone en el Museo Märkisches de Berlín. ´´- Miniloft (2006)

 ´´ El relieve del ático

 Durante la época romana, en los arcos triunfales se colocaba un bloque con una inscripción alusiva al motivo de la construcción del monumento (victoria militar,
 etc…) En la puerta de Brandeburgo, se colocó un relieve hecho de piedra arenisca, en el que se representa a Hércules recibiendo trofeos de Nike, la diosa de la
 Victoria. En el relieve aparecen representados otras diosas como la diosa de la abundancia y la de la sabiduría.

 Relieves laterales

 Un total de 20 relieves decoran los 5 pasajes que hay a cada lado de la puerta, en ellos se describen los diferentes trabajos que realizó Hércules y se pretendía
 realizar una comparación alegórica con las gestas del emperador Federico Guillermo II.

 Napoleon intentó llevarse la cuadriga a Paris para exhibirla como recuerdo de la guerra, sin embargo, cuando el rumbo de la guerra dio un vuelco y el ejército
 prusiano entró en París en 1814, la cuadriga fue recuperada y trasladada otra vez a Berlín. Siendo la plaza que hay junto a la puerta, rebautizada como Pariser Platz.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13