Page 6 - Psicología Educativa Dr.Luis Aguilera
P. 6
Paradigmas
4) Debe tenerse claro la compatibi-
lidad de las revoluciones científicas
con el carácter aparentemente
único del progreso científico.
Conclusión:
La historia de una disciplina no es
puramente deescriptiva porue son
con frecuencia, se plantean tesis
descriptivas y aún, muchas
veces normativas.
Ejemplo:
Las mujeres nacieron para casarse
y tener hijos.
1) El paso de las ciencias normal Quizá es un paradigma que ha ido
revoluciones científicas. cambiando, sin embargo, aún en
2) Entender que la estructura muchas culturas sigue siendo una
tradicional de los libros de textos conducta muy arraigada, en la
han dificultado entender las re- cual si no tienes hijos no has cumpli-
voluciones científicas porque do tu misión en la vida.
solo se han referido al conjunto Una mujer bonita, debe ser muy
articuldo de datos, problemas, y d e l g a d a .
teorías antes que al conjunto de
paradigmas aceptados por
la comunidad
científca al momento de
comprar esos libros.
3) La competencia revoluciona-
ria entre los partidarios de la re-
volución científica normal y los
de la nuevan generan un único
proceso históricoque da como
resultado el rechazo de
una teoría 4