Page 3 - ANUARIO
P. 3
CARTA DEL PRESIDENTE
Hemos Cumplido
Los fines, los objetivos y el espíritu de esta Institución han idioma inglés, una mejor forma de convivencia ciudadana,
transformado al Instituto en parte del legado histórico y es decir, asumir la interculturalidad, como la forma de
cultural del Gran Valparaíso. construir y soñar una sociedad, donde el hombre y su
dignidad sean su horizonte permanente.
Son más de siete décadas de trabajo, pero estos últimos
años se ha consolidado, no sólo el nombre, ni el prestigio, Cuando asumimos la historia de esta Institución, y su
sino que también la acción y el sentimiento de pertenencia. memoria, aparecen los rostros y testimonios de tantos
socios y directores, que durante más de setenta años, han
estado presente, aportando lo mejor de sí, y es por ello, un
Artistas, mundo académico, ciudadanos, estudiantes, reconocimiento a cada uno de ellos, que han hecho posible
soñadores y activistas ven hoy al Instituto Chileno la existencia del Instituto.
Norteamericano de Cultura de Valparaíso como un referente
del Patrimonio Tangible e Intangible. Ejemplo de aquello,
todos quienes piden estar presentes, ser parte. Nuestro actual Directorio, será recordado por nuestros
quehaceres académicos, nuestras actividades culturales
diversas, los convenios de colaboración con Universidades y
Agradecer al Directorio, a la Dirección Ejecutiva, y Fundaciones culturales, como con las instituciones públicas.
especialmente a todos los trabajadores, administrativos, Cada conversatorio, cada análisis y temas actuales, nos
profesores y profesionales que día a día se esmeran por llevan a trascender las paredes de la exposición, porque es
superar dificultades y cumplir con sus funciones, y sentirse en el diálogo donde se encuentra viva la cultura.
parte activa, de este legado como corporación cultural. Ese
es el único bien que permanece. El grupo humano, es sin
duda, el garante de toda evolución positiva. Gracias a todos Gracias a Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso, las tres sedes
ellos. que conforman a nuestro capital humano.
Hemos materializado más allá de los sueños. Finalmente A nombre de este Directorio, agradecer a la comunidad
el Instituto, es más que sus bienes materiales, es más que que nos ha permitido ser parte viva de la humanidad del
sus inmuebles, es un grupo de personas, que se reúnen, patrimonio y seguir soñando que desde la cultura, es posible
para aportar desde el quehacer cultural y la enseñanza del construir un mundo mejor.
Luis Bork Vega
Presidente Directorio
Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso
3