Page 4 - PROVEEDOR A LA CARTA DIGITAL - 68
P. 4
Juntos otra vez
sta columna es tan emocionante para nosotros, e importante, como cuando nos dirigimos a ustedes por la primera vez
hace ocho años para presentarles Proveedor a la Carta. Y es que luego de un tiempo en el que nos hemos dedicado a
Etrabajar todo lo que hay detrás en la producción de ésta, su revista, volvemos adecuados a la forma en la que hoy se
llevan a cabo las comunicaciones. Volvemos, por decirlo de alguna forma, actualizados, más digitales que nunca.
Hoy, Proveedor a la Carta se plantea como una Multiplataforma de comunicaciones que llega a ustedes desde esta edición,
tanto en formato impreso, con frecuencia trimestral, como acompañada por dos ediciones electrónicas, en un formato donde
nuestra plataforma audiovisual – tercera columna de nuestra nueva estructura – cumplirá un importante papel, con videos
informativos y prácticos tutoriales sobre los recursos que van a optimizar sus operaciones de negocios.
Y ya que hablamos de una nueva era, totalmente acorde a la transformación digital que vivimos, las tecnologías de la infor-
mación, tienen un papel protagónico en esta edición, para mostrarles las soluciones que les darán el mejor soporte, hoy que
corremos los tiempos de la ya iniciada era de la facturación electrónica.
Pero como ve desde nuestra portada, El Agua, recurso fundamental para la vida que se ve cada vez más complicado por
nuestra mala gestión como sociedades, es el otro gran protagonista de esta edición en que volvemos a encontrarnos. La lucha
contra la contaminación de los mares es fundamental si queremos, en general, preservar nuestro ecosistema, y en particular,
cuidar esa gran despensa natural que en el Perú es especialmente pródiga y le da tanto a nuestra gran Cocina Peruana.
La acertada, muy bien diseñada y ejecutada campaña del Ministerio del Ambiente, así lo entendió, y por ello tomó como
protagónico, como símbolo, al cebiche que tanto nos llena de orgullo y que al mismo tiempo se puede ver tan dañado con la
contaminación de los mares.
Hace unos meses supe por primera vez y al detalle sobre los microplásticos. Mi hija Fernanda, estudiante de Biología Mari-
na, surfista y buzo – es decir, amante total del mar – me compartió un artículo científico que escribió sobre el daño que estas
partículas de plástico degradado generan a las especies marinas, las cuales al verse intoxicadas por ingerirlas, extienden el
problema a nuestros platos.
Casi al mismo tiempo – en una feliz coincidencia – se lanza la campaña “No quiero ésto en mi Cebiche”, y de inmediato
quisimos sumarnos a su difusión sensibilizadora. Al cierre de esta edición, vimos con mucha satisfacción, que el no tan querido
Congreso de la República “se hizo una” y aprobó la ley que regula el uso del plástico en el Perú, y que prevé principalmente
un estricto control en el uso de las bolsa plásticas, el tecnopor de los containers descartables – tan usados aun en gastronomía ARTE
– así como de las contaminantes “cañitas” o sorbetes. Gran avance que aplaudimos y esperamos se cumpla a cabalidad. Es
responsabilidad de todos, el Estado ha dado solo un paso al frente, ahora nos toca cumplir desde nuestros negocios y en lo DISEÑO { La creatividad hecha estrategia
personal. Qué mejor propósito para el nuevo año que inicia pronto.
COLOR para tu negocio gastrónomico.
Queremos cerrar ésta columna, como empezó, con el gusto del reencuentro, sobre todo en el mes en que esa palabra cobra SABOR
tanta significación. Felices Fiestas. Somos una empresa gráfica innovadora que con campañas de fuerte impacto elaboramos:
Francisco Miyagi Cartas/ Menú
Director En Voilà Design tenemos los
francisco.miyagi@proveedoralacarta.com.pe Avisos publicitarios { ingredientes perfectos para hacer
Redes sociales de tu marca, la número 1 en la
preferencia de las personas.
Imagen y promociones
Es una publicación mensual de Revuelta Ediciones y Contenidos SA
Dirección: Calle Ocharán 444, oficina 401 A, Miraflores, Lima 18 – Perú
central: [511] 304-9996 www.proveedoralacarta.com.pe impresión: editora Gráfica del plata
hecho el depósito leGal en la biblioteca nacional del perú nº 2009-09662
prohibida la reproducción total o parcial del contenido.
la casa editora no se responsabiliza por las opiniones de terceros publicidad: 993518413
Visite nuestro Canal en YouTube: ProveedoralaCarta
Contáctanos 922 410 934 Búscanos voiladesign2015
henmog74@gmail.com