Page 342 - TAGR-Spanish v2
P. 342

342 PIENSE Y HÁGASE RICO
483 medicamento puede curar esta condición. Surge por un pensamiento negativo y
484 sólo el pensamiento positivo puede hacer algo por remediarla.
485 Se dice que la hipocondría (el término médico para la enfermedad imaginaria) hace
486 el mismo daño que la enfermedad que uno teme padecer. La mayoría de los casos
487 denominados "nerviosos" no son sino enfermedades imaginarias.
488 EJERCICIO. El temor a la mala salud a menudo interfiere con un ejercicio físico
489 adecuado y resulta en sobrepeso, lo cual provoca que uno evite la vida exterior.
490 SUSCEPTIBILIDAD. El temor a la mala salud destroza la resistencia natural del
491 cuerpo y crea condiciones favorables para sufrir cualquier clase de enfermedad que
492 uno pueda contraer. El miedo a la enfermedad con frecuencia está relacionado con
493 el miedo a la pobreza, especialmente en el caso de los hipocondríacos, que siempre
494 están preocupados por la posibilidad de tener que pagar médicos, hospitales,
495 etcétera. Esta clase de personas pasan mucho tiempo preparándose para la
496 enfermedad, hablando sobre la muerte, ahorrando dinero para su funeral, etc.
497 CONSENTIRSE A UNO MISMO. Hábito de buscar un poco de empatía
498 usando como cebo las enfermedades imaginarias. (Las personas con frecuencia
499 recurren a este truco para evitar trabajar). Hábito de fingir enfermedades para
500 ocultar la mera pereza o para usar como excusa por la falta de ambición.
501 FALTA DE MODERACIÓN. Hábito de usar el alcohol y los narcóticos para
502 terminar con los dolores, tales como cefaleas, neuralgias, etcétera, en lugar de
503 eliminar la causa.
504 Hábito de leer sobre las enfermedades y de preocuparse por la posibilidad de
505 padecerlas. El hábito de leer publicidad sobre medicamentos.











































































   340   341   342   343   344