Page 343 - TAGR-Spanish v2
P. 343
EPÍLOGO 343
506 EL TEMOR A LA PÉRDIDA DEL AMOR
507 La fuente original de este temor innato apenas necesita describirse, porque
508 obviamente surgió de la tendencia del hombre a la poligamia, cuando tenía la
509 costumbre de quitarle la pareja a sus semejantes y de tomarse libertades con ella
510 siempre que quisiera.
511 Los celos y otras formas de demencia precoz surgieron del temor innato del ser
512 humano a la pérdida del amor de alguien. Este temor es el más doloroso de los
513 seis. Probablemente trastorna más la mente y el cuerpo que cualquier otro temor
514 básico, puesto que con frecuencia conduce a la locura permanente.
515 El temor a la pérdida del amor probablemente se remonte a la Edad de Piedra,
516 cuando los hombres robaban a las mujeres utilizando la fuerza bruta. Hoy en día
517 siguen robándolas, pero su técnica ha cambiado; en lugar de la fuerza, ahora
518 utilizan la persuasión, la promesa de bonitas prendas de ropa, coches y otras
519 "carnadas" mucho más eficaces que la fuerza física. Los hábitos del hombre son
520 los mismos que en los albores de la civilización, sólo que ahora los expresan de un
521 modo distinto.
522 Un análisis detallado ha mostrado que las mujeres son más susceptibles a este
523 temor que los hombres. Este hecho tiene una explicación sencilla: las mujeres han
524 aprendido, por experiencia propia, que los hombres son polígamos por naturaleza
525 y que no se puede confiar en ellos cuando están en manos de rivales.
526 SÍNTOMAS DEL TEMOR A LA PÉRDIDA DEL AMOR
Comunidad de Mentoría de Empoderamiento