Page 345 - TAGR-Spanish v2
P. 345
EPÍLOGO 345
549 El ser humano tiene dos razones muy sensatas que explican sus aprensiones sobre
550 el temor a la vejez; una que surge de su desconfianza del prójimo, que puede
551 aprovecharse de cualquier bien mundano que posea, y la otra de las terribles
552 imágenes del mundo del más allá que fueron implantadas en su mente a través de
553 la herencia social antes de que llegara a controlar plenamente su mente.
554 La posibilidad de tener una mala salud, que es más habitual a medida que las
555 personas se hacen mayores, también contribuye a este temor común a la vejez. El
556 erotismo también entra en las causas del temor a la vejez, porque ningún ser
557 humano aprecia demasiado la idea de dejar de ser atractivo sexualmente.
558 La causa más común del temor a la vejez está asociada con la posibilidad de ser
559 pobres. Un "albergue" no es una palabra bonita. Provoca escalofríos a cualquier
560 persona que se enfrenta a la posibilidad de tener que pasar sus últimos años de vida
561 en un lugar así.
562 Otra causa del temor a la vejez es la posibilidad de perder la libertad y la
563 independencia, puesto que la vejez puede suponer la pérdida de la libertad tanto
564 física como económica.
565 SÍNTOMAS DEL TEMOR A LA VEJEZ
566 Los síntomas más comunes de este miedo son:
567 Tendencia a desacelerar y a desarrollar complejos de inferioridad en la edad de la
568 madurez mental, alrededor de los cuarenta, con la falsa creencia de que uno está
569 "fallando" a causa de la edad. (Lo cierto es que los años más provechosos del ser
570 humano, mental y espiritualmente, son entre los cuarenta y los sesenta).
Comunidad de Mentoría de Empoderamiento