Page 7 - COMPONENTE PRACTICO CEMENTOS HOLCIM S
P. 7

En la planta se favorece en la cocción del Clinker con la ayuda de quema de residuos
                  sólidos (ecoprosesamiento), los cuales son analizados y quemados con el fin de dar una
                  disposición final, se monitorea continuamente con el fin de no exceder el valor límite
                  según normatividad, estos residuos hacen que se sustituya el carbón para la producción
                  de calor y cocción sustituye aproximada mente en un 60 %.

                      g.  Enfriamiento de Clinker con aire El Clinker a su salida del enfriador es enviado a
                         los correspondientes silos, de donde es extraído y mezclado con el  yeso y las
                         restantes adiciones, en la calidad y proporciones adecuadas al cemento que se
                         desea  fabricar.  La  mezcla  dosificada  de  componentes  es  molida  hasta  la
                         granulometría necesaria. Usualmente, no son requeridos en esta fase del proceso
                         aportes  de  energía  térmica  ya  que  el  propio  calor  residual  del  Clinker  y  el
                         desarrollo por fricción son suficientes para eliminar la humedad de las adiciones.

                      h.   Una vez obtenido el Clinker se procede al proceso del cemento en el cual se
                         necesita escoria, Clinker, yeso o puzolana según las características del cemento



                      i.  Tamizado:  estos  materiales  son  pasados  al  molino  horizontal  con  el  fin  de
                         disminuir granulometría y densidad del 10%


                 j.   Apilado y empacado de producto.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12