Page 30 - Muerte al Rey II
P. 30
Libro Muerte al Rey_II:- 9/10/2018 4:27 p. m. Página 29
El negro tiene un contrajuego interesante, podría ser enrocar largo, colocar una
torre en f8 y avanzar los peones del flanco de rey (g5–g4–h5–h4) presionado sobre
f2;
b) 7...h6!? 8.Axf6 (8.Ad2 Ad7÷ Seguido de 0–0–0, con una peligrosa iniciativa.)
8...Dxf6 (8...gxf6?! 9.Cc3±) 9.Cc3 (9.Dxd5?? Dxb2–+) 9...Ab4 10.e3 (10.0–0–0 Axc3
11.Dxc3 Dxc3 12.bxc3 Ae6°) 10...Ag4 11.Ae2 0–0–0 12.0–0 Ae6° El blanco man-
tiene la ventaja material, pero la posición está muy viva -enroques opuestos-.El
negro dispone de varios contrajuegos posibles:
1.-Presión central a base de d4.
2.-Actividad de la pareja de alfiles.
3.-Ataque en el flanco de rey de las blancas;
8.e3 (8.Axf6?! Dxf6 9.Cc3 d4! 10.Cd5 Dd6÷ Los planes negros se ven más fáciles
de materializar en el medio juego.) 8...d4?! -El negro busca complicar el juego en
todo momento, pero las blancas pueden neutralizar dicho ataque-;
a) 8...0–0–0!? 9.Ab5 a6 10.Axc6 Axc6 11.0–0 Ab5 12.Te1 h6 13.Axf6 Dxf6° La pareja
de alfiles de las negras le aseguran una compensación estratégica perenne;
b) 8...Df7!? 9.Cbd2 (9.Dxb7? Tb8 10.Dxc7 Ce4!‚ El ataque de las negras es muy
peligroso.) 9...0–0–0 10.Ab5 Ac5 11.0–0–0 The8° -Ambas opciones: 8...0–0–0!? o
8...Df7!? Dan buenas proyecciones en el medio juego a las negras-;
9.Ab5 (9.Cbd2?! dxe3 (9...Ca5!? 10.Dd3 (10.Axf6 gxf6 11.Dd3 dxe3 12.Dxe3 Dxe3+
13.fxe3 0–0–0°) 10...dxe3 11.Axe3 Cg4 12.0–0–0 Cxe3 13.Te1 (13.Dxe3 Dxe3
14.fxe3 0–0–0°) 13...0–0–0 14.Dxe3 Dxe3 15.fxe3 Cc6°) 10.Dxe3 (10.Axe3! 0–0–0
11.0–0–0 h6 12.h3 a6 13.a3 g5 14.Ad3 Ag7 15.The1± El negro no tiene ningún tipo
de compensación por el peón sacrificado, ya que todas las piezas blancas se en-
cuentran desarrolladas.) 10...Dxe3+ 11.Axe3 (11.fxe3 0–0–0°) 11...Cg4„ Presio-
nando sobre la diagonal g1–a7.) 9...0–0–0 (9...dxe3!? 10.Axe3 a6 11.Axc6 (11.Ae2
0–0–0°) 11...Axc6 12.Cbd2 0–0–0°) 10.0–0! (10.Cbd2?! h6 11.Axf6 gxf6÷) 10...dxe3
11.Axe3 a6 12.Ad3 Db4 (12...Ce5!? 13.Cbd2 Ae6 14.Dc3 Cxd3 15.cxd3 Af5 16.Cd4
Ag6 17.Cc4 Cd5 18.Db3 Df6 19.Tac1²) 13.Cbd2 Dxb3 14.Cxb3².
El negro debe plantearse el Gambito 1.d4 e5!? de la siguiente manera:
1.-Buscar un juego dinámico, rápido desarrollo de piezas e iniciativa.
2.-Esperar un posible error de las blancas (no jugar las movidas defensivas co-
rrectas, siempre es una esperanza al jugar contra humanos)
3.-Derivar en un medio juego con peón de menos y a cambio de ello las blancas
tengan: peones doblados, peones aislados o no poder contar con su pareja de al-
files.
En resumen, el negro tiene muchas posibilidades de carácter práctico.]
7...Ad7 [La entrega de b7 es parte del espíritu del Gambito 1.d4 e5!?.]
- Muerte al Rey II 29