Page 41 - Muerte al Rey II
P. 41
Libro Muerte al Rey_II:- 9/10/2018 4:27 p. m. Página 40
9...Dc3! -Se debe permanecer en la diagonal (e1–a5), evitando que el caballo ata-
que el peón de d6 mediante Ce4 o Cc4- (9...Dxa2? 10.Cc4+–) 10.Tb3 Da5 11.Tb5
Dc3! (11...Dc7? 12.Ce4 Re7 13.Ad3± El rey en e7 le ofrece una excelente iniciativa
a las blancas.) 12.Ae2 El blanco continúa con su desarrollo, pero permite a su vez
a las negras finalizar su enroque corto, con lo cual las negras pasan a un medio
juego muy aceptable. (12.Tb3 Da5= No creo que repetir movidas sea un gran ne-
gocio para las blancas; 12.Db1 Cf6 13.Ad3 0–0 14.0–0 Ca5÷ Con posibilidades para
ambos bandos.) 12...Cge7! El desarrollo correcto del caballo de rey. (12...Cf6?!
13.0–0 a6 (13...0–0 14.Cc4! -No existiendo la clavada, el caballo ocupa la excelente
casilla de c4, donde limita los movimientos de la dama negra y presiona el peón
débil de d6- 14...Ce4 (14...Td8?? 15.Tb3+– La dama negra es encerrada en pleno
centro del tablero.) 15.Cxd6 Cxd6 16.Dxd6 Td8 17.Df4 Dxc2 18.Ac4± Con un fuerte
ataque de las blancas.) 14.Tb3 Dc5 15.Cc4± Se ejerce una fuerte presión sobre
d6–b6 y b7.) 13.0–0 d5! -Neutraliza las casillas c4 y e4, evitando que el caballo de
d2 entre en juego peligrosamente- (13...0–0?! 14.Tb3 Df6 (14...Da5 15.Cc4±)
15.Ce4 Dg6 16.Cxd6 Ah3 17.Ce1 Tad8 18.Td3± Sin compensación por el material
entregado.) 14.Tb3 Da5 15.c4² El blanco mantiene una posición superior -obvia-
mente nada decisivo-; pero, el negro puede enrocar y finalizar su desarrollo, a
primera vista se ve una posición aceptable.]
9...Cf6
10.0–0 Dc3!? [Confiando en el enroque artificial de las negras que lo deja final-
mente en una posición jugable;
10...d5!? 11.c4 -La lógica de la estrategia blanca debe apuntar a la apertura de
líneas- (11.Tb1 Da3!= Se deja el camino libre para volver a e7. (11...Dxa2?!
12.c4ƒ)) 11...Db4 -La diagonal (a3–f8) es muy importante para la reagrupación de
las piezas negras-;
12.Dc2 De7! -Esta maniobra usada por la dama a través de las casillas (a3, b4 o
c5) regresando posteriormente a e7, es un concepto que el negro debe manejar
bien, la dama vuelve a reencontrarse con sus piezas con el fin de posteriormente
finalizar su desarrollo-;
13.cxd5 Cxd5 14.Ac4 Ae6= El negro iguala totalmente la posición;
10...0–0!? 11.Cc4 Dc3 12.Cxd6?! (12.Tb1!ƒ; 12.Dxd6?! Td8 13.Da3 Dxc2=) 12...Td8!
-Especulando con la clavada de la dama- 13.Cb5 (13.e4?! Ae6³) 13...Dc5 14.De1
Ag4° El negro dispone de una buena actividad de sus piezas, como también la
presión que se ejercerá sobre la columna c apuntando al peón aislado de c2.]
11.Tb1?! [No ofrece grandes problemas a las negras;
11.Cc4!? d5 (11...0–0 12.Tb1!ƒ) 12.Cd6+ (12.Dd2?! Dxd2 13.Ccxd2 0–0=) 12...Re7
13.Cb5 (13.Cxc8+?! -Demasiados movimientos para cambiar una pieza que no ha
movido nunca- 13...Thxc8 Seguido de Rf8 y las negras están bien.) 13...Dc5
14.Tc1 Td8 15.Cbd4² Con una leve ventaja para las blancas.]
40 Muerte al Rey II -