Page 70 - Muerte al Rey II
P. 70
Libro Muerte al Rey_II:- 9/10/2018 4:28 p. m. Página 69
6.Ce2 -No obstruye el avance del peón f- 6...h5!? Estas movidas intempestivas
hoy son la moda (desde la elite hacia abajo), en distintas aperturas y defensas,
solo interesa que el jugador plantee un fianchetto –por citar el ejemplo más habi-
tual- en las primeras movidas (es como si al realizar el blanco 1.g3 el negro jugara
sin pensar 1...h5), y se realizan indiscriminadamente hasta sin tener mucho des-
arrollo previo. ¿Correcto o no?.
En el ajedrez dinámico del siglo XXI muchos conceptos del siglo XX quedan como
fuera de contexto;
7.h3 -Preparando un g4 al avance de h4- (7.c3 h4 8.0–0 Cf6 9.Cc4 hxg3 10.hxg3
Ce5!³ Buscando presionar sobre la columna d y h y las casillas blancas (c4–d3–f3–
g4)) 7...Cf6 8.c3 0–0 (8...h4 9.g4 Ch7 10.f4÷ Cada jugador posee un flanco de ata-
que, el negro el flanco de dama (Tb8–b5–b4) y el blanco en el flanco de rey (f5))
9.0–0 Ad7 10.d4 Dc8 11.Rh2 b6= Con una posición cercana a la igualdad; pero,
con todas las piezas en el tablero. Este tipo de posiciones son las que buscan hoy
muchos grandes maestros, que el objetivo que tienen en la apertura es crear las
condiciones para presionar lentamente y sumar pequeñas ventajas mínimas. El
mejor ejemplo de ello es el campeón mundial Magnus Carlsen, que no obtiene
grandes ventajas en la apertura –generalmente-, pero tiene un juego vivo donde
comienza con el sistema –juego y no me equivoco y mi rival juega y termina equi-
vocándose- que lo ha hecho mundialmente famoso.]
6...Cf6
7.Cf3 [7.c3 Tb8 8.Cf3 b5 9.Cc2 b4 10.Ad2 0–0 11.0–0 Aa6³ El contrajuego de las
negras en el flanco de dama ha llegado primero que un posible contrajuego de las
blancas en el flanco de rey.]
7...0–0
8.0–0 Tb8
9.Cc4 [A simple vista las blancas ayudan al contrajuego de las negras.]
9...b5
10.Ce3 Cg4! [Conceptualmente una movida muy fina, el caballo en e3 ha gastado
tres tiempos en llegar a dicha casilla, el negro solo ha gastado dos movimientos
en llegar a g4 y amenaza un cambio. A simple vista puede parecer una caracte-
rística ínfima, pero desde el punto de vista matemático no es lo mismo. El concepto
que siempre hacemos hincapié "Todos los cambios te deben favorecer", tanto en
lo material como en los tiempos.]
11.Cd5?! [Demasiados movimientos con la misma pieza, esa ley se cumple tanto
en el siglo XX como en el siglo XXI;
11.Tb1 -La diagonal a1–h8 es un peligro para las blancas- 11...b4 12.f5 (12.Cc4!?÷
Con la idea de hacer h3 y g4.) 12...Cxe3 13.Axe3 Da5! -Presionando sobre a2-
14.Dd2 Dxa2 15.Ah6 Ad7³ No se ve una compensación clara para las blancas.]
- Muerte al Rey II 69