Page 10 - Boletin Informativo 5
P. 10
Boletin INFORMATIVO N°5 SEPTIEMBRE 2019
senador Efraín Chambi Copa, representando al Comité de Culturas, Interculturalidad y Patrimonio Cultural del
Senado, gestionó mesas de trabajo con el municipio, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro,
GESTIONAN PROYECTO DE LEY PARA
DECLARAR PATRIMONIO CULTURAL
ARQUITECTÓNICO A IGLESIAS COLONIALES
DE ORURO
El Comité de Culturas, Interculturalidad y iglesias con características coloniales, acordaron
Patrimonio Cultural de la Cámara de Senadores presentar hasta el dos de septiembre la
gestiona la declaratoria de patrimonio Cultural documentación respaldatoria y antecedentes de
Arquitectónico, Histórico y Artístico de las las iglesias al Viceministerio de Interculturalidad
iglesias coloniales de Orinoca, “Rosapata” y del Ministerio de Culturas y Turismo.
Avaroa Chulunquiani.
“Participamos de estas mesas de trabajo con el
A fin de dar viabilidad al Proyecto de Ley, el objetivo de que las iglesias de la provincia Sur
senador Efraín Chambi Copa, representando Carangas sean declaradas patrimonio cultural
al Comité de Culturas, Interculturalidad y para beneficiar a las comunidades y a la región
Patrimonio Cultural del Senado, gestionó incrementando el flujo turístico”, manifestó
mesas de trabajo con el municipio, el Gobierno Ostiano Huanaco León, autoridad originaria de
Autónomo Departamental de Oruro, el Ministerio la provincia Sur Carangas del departamento de
de Culturas y Turismo, representantes de Oruro.
la Iglesia Católica y autoridades originarias
de las comunidades originarias de Santiago Según el planteamiento de la mesa técnica, la
de Andamarca, Rosapata, Orinoca, Avaroa y declaratoria de patrimonio cultural de estas
Chullunquiani. iglesias, formarán parte de un flujo turístico que
concluirá en el museo de Orinoca como parte
Durante las mesas técnicas, autoridades de la revalorización de los sitios que datan de
10 originarias destacaron el aporte histórico de las tiempos coloniales.